José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, principal cabecilla de Los Choneros, está bajo la mira de la justicia norteamericana.
Desde enero de 2024, alias ‘Fito’ está en condición de prófugo tras fugarse de la cárcel Regional, de Guayaquil, donde permanecía recluido.
Su búsqueda continúa por parte de autoridades locales e incluso se ha difundido una alerta roja de Interpol para su localización en países extranjeros.
Publicidad
El Gobierno de Ecuador ha puesto una recompensa de un millón de dólares para quienes aporten información fidedigna que permita su localización.
Este miércoles, 2 de abril, en un tribunal federal de Brooklyn, en el estado de Nueva York (EE.UU.) se presentó una acusación a alias Fito de conspiración en la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego para promover el narcotráfico; contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos y conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros.
El Departamento de Justicia expuso que John J. Durham, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, Derek Maltz, administrador interino de la administración de control de droga de Estados Unidos (DEA); LC Cheeks, y otros agentes investigadores anunciaron los cargos.
Publicidad
Los cargos en la acusación formal son alegaciones y el acusado se presume inocente a menos que se demuestre su culpabilidad, se indicó.
Además, en un comunicado, el Departamento de Justicia lo señala de liderar una red de sicario y traficante de drogas y armas de Los Choneros e importar cantidades potencialmente letales de cocaína a Estados Unidos.
Publicidad
El acusado, según se alega, ha sido un líder “despiadado” y “prolífico narcotraficante” de la banda criminal Los Choneros.
“El acusado ha causado un grave daño a su propio país y a Estados Unidos, destino de la gran mayoría de los cargamentos de cocaína de Los Choneros”, mencionó el fiscal federal Durham, según se recoge en un comunicado.
En la misiva, el Departamento de Justicia expuso que Los Choneros mantiene alianza con el Cartel de Sinaloa, de México, para el control de rutas clave de tráfico de droga desde Ecuador y operan con una red de gran escala responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Sudamérica a Centroamérica y Norteamérica, incluyendo Estados Unidos.
Según se alega, Fito empleó específicamente a personas que compraron armas de fuego, componentes de estas y municiones en nombre de Los Choneros en Estados Unidos y luego las introdujeron ilegalmente en Ecuador.
Publicidad
“Esta acusación formal alega que el acusado y Los Choneros realizaron contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos para impulsar sus violentas operaciones de narcotráfico”, expuso el agente especial a cargo, Jonathan Carson, de la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio, Oficina de Control de Exportaciones, Oficina Local de Nueva York.
Previamente, Macías y la organización ya han sido sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. (I)