Santo Domingo

Maquinaria de la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas habilitó el paso por la carretera Alóag–Santo Domingo, que estuvo cerrada por desprendimiento de rocas de mediana magnitud este domingo, 11 de mayo.

A eso de las 10:00 culminaron las labores de limpieza en el kilómetro 83, y reabrir el tránsito vehicular por esta vía que une a la región Costa con la Sierra.

Publicidad

En esta zona se ejecutan trabajos de estabilización del talud en una extensión de 8.500 metros cuadrados, que está dentro del área de responsabilidad de la Prefectura de Santo Domingo, dijo la prefecta Johanna Núñez.

La obra de protección del talud se ejecuta desde mediados de abril pasado, por un costo de $ 1′276.000 que provienen de los dineros del peaje que se recauda en esta carretera.

La empresa contratada recibió el 50 % del anticipo y estima culminar los trabajos en un periodo de doce meses, con garantía para unos diez años, manifestó Eduardo Quintana y Byron Ruiz, profesionales encargados de estos trabajos.

Publicidad

Quintana, experto en topografía, explicó que en la zona de intervención hay riesgos de una roca de gran magnitud que se encuentra arriba de la montaña y que debe ser estabilizada para evitar su desprendimiento.

“El paso del tiempo, las lluvias y el uso de explosivos como la dinamita, han fisurado las rocas de la montaña y que ocasionan desprendimientos imprevistos”, reveló el profesional.

Publicidad

Estos trabajos se ejecutarán de manera técnica con máquinas hidráulicas y mecánicas.

En tanto, se ejecutan trabajos de reforzamiento y limpieza de talud luego de aplicar anclajes, cemento y químicos. En otra sección se instalan mallas para contener las rocas y no caigan a la calzada y construcción de cunetas para encauzar el agua que baja de la ladera, agregó Quintana.

Desde el 14 al 21 de mayo, el tramo vial del kilómetro 83 estará cerrado desde La Unión del Toachi hasta el Sueño de Bolívar, por la remoción de piedras que se encuentran en la parte mediana y superior del talud.

Estas rocas representan un grave riesgo para los usuarios de esta vía.

Publicidad

Las vías alternas al tránsito vehicular son Alluriquín - La Florida - Las Mercedes; Alluriquín - La Florida – Tinalandia; Valle Hermoso - Cristóbal Colón; y Las Mercedes-Los Bancos. (I)