El Estado entrega bonos a 1 025 285 personas consideradas vulnerables. La ayuda económica llega a través del Bono de Desarrollo Humano, Bono de Desarrollo Humano variable (que agrega una cuantía por cada hijo), Pensión Adulto Mayor, Pensión Mis Mejores Años, Pensión Persona con Discapacidad, Bono Joaquín Gallegos Lara, Pensión Toda una Vida. El año 2019 se entregó un total de 751 362 367,68 dólares.
Tras las protestas de octubre pasado, el nuevo acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contempla el incremento del gasto social al 0,6 % del Producto Interno Bruto (PIB) hasta el 2021 –el acuerdo inicial era del 4 %–. En compensación a los ajustes económicos se prevé ampliar la red de seguridad social, el Bono de Desarrollo Humano y los programas de discapacidades y de vejez, para cual se modernizará el registro social que depurará a quienes no deben estar para incluir a los que necesitan ingresar.
El Gobierno deberá afinar su estrategia de comunicación para que logre explicarle, a la población en general y los beneficiarios directos, la finalidad de los bonos de asistencia social y por qué es necesario que quienes los reciben sean corresponsables en temas de educación y salud familiar, para que logren mejorar sus condiciones de vida y superen la dependencia del bono. (O)