Publicidad
Legisladores de la Revolución Ciudadana, Pachakutik y ADN expresaron sus primeras impresiones sobre el quinto proyecto de ley urgente que envió Daniel Noboa
El organismo difundió un comunicado en el que exhorta al Estado ecuatoriano a garantizar la administración de justicia constitucional.
A partir del lunes 1 de septiembre se inicia la fase de comparecencias sobre la actuación de la prueba antes de presentar el informe al pleno.
La denuncia la presentó el asambleísta César Palacios (RC) y en los próximos días el Consejo de Administración Legislativa conocerá y resolverá el pedido.
El Partido Social Cristiano hace tres pedidos en la auditoría sobre transferencia de recursos, compra de medicinas y reducción de presupuesto.
El instrumento internacional regulaba un procedimiento simplificado para la obtención de visas y residencia de los ciudadanos venezolanos en Ecuador.
Con 78 votos, la Asamblea Nacional este 26 de agosto aprobó la cuarta ley urgente en materia económica, la oposición advierte inconstitucionalidades.
Al mes de agosto de 2025, ADN tiene el apoyo de 82 votos: cinco disidentes de la RC, 6 de Pachakutik, 4 independientes y 1 del PSC.
El Comité notificará a la parte denunciante y a la asambleísta investigada para que presenten las pruebas de cargo y de descargo en un plazo de diez días.
La bancada ADN depende de los votos de Pachakutik y los disidentes de RC para aprobar el cuarto proyecto económico urgente del Ejecutivo.
Varios legisladores presentaron su nota de presentar por el fallecimiento de la representante de Orellana por la bancada Revolución Ciudadana (RC).
La denuncia contra la asambleísta (RC) la presentó Mishel Mancheno con el respaldo de 17 firmas de ADN y hace suyas las pruebas de un exasesor de la acusada.
La Asamblea Nacional dirigida por Niels Olsen, con mayoría gobiernista, cumple cien días de labores.
Son 36 asambleístas de las provincias de frontera y dos nacionales los que respaldan la inclusión del IVA diferenciado en la cuarta ley urgente del Ejecutivo.
El consejero del CPCCS asegura que el juicio político tiene tintes políticos y que es penoso que se pretenda acallar voces disidentes.
La bancada Revolución Ciudadana y los sectores del Partido Social Cristiano y Pachakutik cuestionan la creación del Comité no solucionará la crisis en salud
El legislador negó que hubiera un "desabastecimiento masivo en todos los hospitales" del país.
La Asamblea solicitó a Daniel Noboa que establezca mecanismos para garantizar la prestación óptima y continua de los servicios de salud en el país.
La oposición alerta de que el proyecto de ley para regular los ingresos de las ONG buscaría "debilitar" y "controlar" a las organizaciones sociales.
El Gobierno de Daniel Noboa encabeza un campaña política en contra de los nueve magistrados, que deben calificar la vía para ir a una consulta popular.