Publicidad
El organismo hizo varios señalamientos al sistema de partidos políticos y a los vacíos en las leyes electorales del país.
1′326.909 ciudadanos de esta provincia eligieron a Noboa y Pinto para dirigir al país entre 2025 y 2029.
La compañera de binomio del presidente Daniel Noboa ha indicado que se enfocará en la lucha contra la desnutrición infantil.
¿Cómo convertir en optimismo el riesgo de pesimismo?, con voluntad de hacerlo.
Liderazgo para vencer la polarización, capacidad real de gestión y construir gobernabilidad son parte de los retos.
El mandatario gobernará el país hasta mayo de 2029, para este periodo su compañera de fórmula es la empresaria quiteña María José Pinto.
La empresaria quiteña ha trabajado con mujeres, niños y niñas de comunidades de la Sierra, en temas sociales y de impulso a la productividad.
La candidata de la alianza correísta no reconoce los resultados preliminares de la elección presidencial que posicionan a Daniel Noboa como ganador.
La presidenta del Consejo, Diana Atamaint, dio el último informe de la jornada electoral de este domingo, 13 de abril.
A partir de las 17:00, seguidores y simpatizantes del candidato presidencial Daniel Noboa llegaron al CNE para defender el voto, según dijeron los convocados.
Estos procesos se llevaron a cabo en presencia de observadores internacionales y representantes de las organizaciones políticas.
Según esta alianza se habrían suscitado hechos “que entorpecen este proceso de participación ciudadana”.
La candidata María José Pinto sostuvo que tienen la esperanza y el optimismo por un país con más justicia e igualdad.
El TCE sentenció a Verónica Abad con la suspensión de sus derechos de participación por dos años y una multa equivalente a 30 salarios básicos unificados.
La preparación de los recintos electorales inició en la noche del sábado, 12 de abril.
La publicación de los resultados de segunda vuelta depende también de la agilidad para digitalizar las actas y extraer los votos a cada candidato.
Miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) convocaron a los delegados de las organizaciones políticas en la unidad educativa fiscal Los Vergeles.
El plazo de autorización del CNE era hasta el 31 de marzo pasado.
Entre los confirmados, 1.213 son observadores nacionales y 480 son internacionales.
En los encuentros se dialogó sobre el desarrollo de la segunda vuelta electoral.