Publicidad
Declaración conjunta se firmó este 24 de mayo del 2025 entre los ministros de ambos países.
Ministro de Agricultura expone la capacidad de vender arándano, café, banano, gramíneas, lácteos, carne, pollo y demás productos.
Presidenta de México dijo que sostuvo una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Empresarios aseguran que esa negociación es una primera fase y que la segunda será empezar diálogos para un acuerdo comercial.
El Comex autorizó al Ministerio de Producción a iniciar negociaciones con EE. UU. Dos exministros analizan los pasos a seguir para Ecuador.
El Comité de Comercio Exterior emitió un dictamen favorable para comenzar diálogos de cara a la firma de un acuerdo marco sobre comercio recíproco.
El ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, se reunió en Pekín con Li Yongjie, viceministra de Comercio de China.
Donald Trump firma en Arabia Saudita una serie de acuerdos económicos que superan los 600.000 millones de dólares.
El intercambio comercial con Emiratos Árabes Unidos en el 2024 dejó un superávit comercial $ 236 millones.
Ministerio de Producción identifica oportunidades para flores, banano, cacao, camarón, pescado y café como resultado de la visita oficial.
La suscripción de este instrumento beneficia a la industria que genera más de 500.000 empleos directos e indirectos en Ecuador.
Expertos hacen un recuento de lo que ha ocurrido en el proceso en busca de un acuerdo comercial con el país norteamericano.
Importadores y ensambladores ven positivo que la reducción arancelaria dispuesta para los vehículos importados de EE. UU. se enmarque en un acuerdo comercial.
La industria local advirtió que la medida que analiza el Gobierno podría, a mediano plazo, terminar beneficiando a otros países como a China en vez de EE. UU.
El nuevo arancel global impuesto por EE. UU. obliga aún más a buscar un TLC con ese país, según expertos consultados por este Diario.
Los gremios empresariales enviaron una carta a la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR).
El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, resaltó esta nueva apertura de mercado que se suma a la de Egipto, ocurrida a finales del 2024.
Durante las negociaciones, el sector logró que se establezcan cupos máximos para carne de cerdo y alimentos para mascotas.
Stephen Potter dice que Ecuador puede mirar la experiencia de Perú, que con TLC vio una duplicación de las exportaciones hacia Canadá.
En poco tiempo se firmarán protocolos fitosanitarios para concretar ingreso de productos a China, pero aún se deben mejorar aspectos, como área de producción.