Publicidad
En junio pasado, el Gobierno indicó que entre septiembre y octubre se firmaría.
Solo tres países han logrado sellar la discusión con el presidente estadounidense de manera negociada
Sector privado aguarda paciente por una respuesta de EE. UU. hasta este 9 de julio. Las negociaciones en torno al arancel del 10 % se cerraron la semana pasada
Estados Unidos debe anunciar los resultados de las negociaciones hasta este miércoles, 9 de julio.
La UE y EE. UU. siguen en conversaciones para alcanzar un acuerdo antes del 9 de julio.
Ecuador y Estados Unidos están por cerrar las negociaciones para la rebaja del arancel del 10 %. El país espera una respuesta hasta el 9 de julio.
Perú ofrece su TLC con EE. UU. y la ruta directa a China para atraer exportaciones e inversiones ecuatorianas. Ya hay empresas locales que se benefician.
El presidente chino, Xi Jinping, y el primer mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, presenciaron la firma de un plan de cooperación para promover la iniciativa.
Una de las principales prioridades de Washington en las conversaciones con Pekín fue garantizar el suministro de tierras raras.
Delegación se reunió este domingo con sectores productivos. Mercado emiratí es de 10,5 millones de habitantes con un PIB per cápita de $ 49.000.
Falta una tercera y última ronda de negociación con EE. UU., después de la que se espera una respuesta del país norteamericano hasta el 9 de julio próximo.
Ministerio de Producción se pronunció luego que gremios aseguraron que se negocia con EE. UU. la importación de maíz y carnes de pollo y cerdo desde ese país.
Los negociadores chinos y estadounidenses afirmaron el martes que alcanzaron un acuerdo sobre un “marco general” para superar las diferencias comerciales.
Aún falta la última de tres rondas de negociaciones entre ambos países, que está programada para el próximo sábado 28 de junio.
Ministro dice que con Emiratos Árabes Unidos podría darse acuerdo comercial en corto plazo y firma con Corea del Sur se concretaría entre septiembre y octubre.
Estados Unidos aplicó tasa de 10 % a los productos ecuatorianos que llegan a ese mercado. Ecuador busca bajarla a 0 % y luego negociar un acuerdo amplio.
Declaración conjunta se firmó este 24 de mayo del 2025 entre los ministros de ambos países.
Ministro de Agricultura expone la capacidad de vender arándano, café, banano, gramíneas, lácteos, carne, pollo y demás productos.
Presidenta de México dijo que sostuvo una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Empresarios aseguran que esa negociación es una primera fase y que la segunda será empezar diálogos para un acuerdo comercial.