Publicidad
Videos mostraron que parte delantera del avión tenía sangre. Aerolínea informó sobre protocolos adoptados.
Al aeropuerto de Guayaquil arribó el implicado en una muerte violenta ocurrida en Pichincha.
Las autoridades pidieron a los pasajeros confirmar su situación migratoria antes de ingresar al país.
Los protocolos de seguridad en aeropuertos, puertos y fronteras serían reforzados.
El tráfico internacional mostró un crecimiento un poco mayor al mercado doméstico.
Autoridades refuerzan los operativos en aeropuertos y fronteras del país.
Para este año, el aumento de la tarifa será de 2,35 % y regirá hasta el 31 de enero del 2026
Este ajuste viene de un contrato vigente de 2004 que estipula que las tarifas se ajustarán de acuerdo a la inflación de cada periodo.
En esta sesión, Concejo aprobó ajuste de tarifas de servicios aeroportuarios y además dio paso a pedido de licencia al alcalde.
La caída de viajeros en el 2024 se sintió en el mercado doméstico, a diferencia del mercado internacional.
La consultora de análisis de aviación Cirium presentó su listado anual, y en la categoría 'pequeño' destaca al de Guayaquil, seguido por el de Quito.
Canoterapia Ecuador está presente en la terminal aérea desde agosto de este año. La mascota recorre frecuentemente la zona de embarque internacional.
El acompañamiento se da en la ciudad y cantones vecinos. A otras provincias se coordina con las unidades según su jurisdicción.
El Ministerio del Interior informó que la medida se aplicó conforme a la Ley de Movilidad Humana.
Las personas que no lograron ingresar al país eran de ocho naciones diferentes.
La DGAC indica que puso en marcha los planes de contingencia para garantizar la operatividad de las aerolíneas y de las operaciones aéreas.
Una funcionaria de Tagsa, empresa que tiene la concesión del aeropuerto, señaló que las operaciones se mantendrán normales para las horas del apagón.
Las autoridades aseguran que el aumento de identificación de estos casos se debe a la capacitación del personal.
Técnicos de migración observaron varias irregularidades.
Tres jóvenes deportados cuentan cómo fueron estafados por coyotes, secuestrados por bandas y hasta lo que padecieron en centros de detención donde estuvieron