Publicidad
Esto demuestra el enorme capital humano que exhibe el Ecuador, cuyos aportes científicos requieren la difusión necesaria para su cabal utilización.
la Alianza Agropecuaria Ecuatoriana presentó un sorteo que (...) genera un fondo destinado a promocionar y comercializar directamente los productos del campo.
Ocho son de Guayas y dos de Los Ríos, según el listado de la cartera de Estado.
La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil es la encargada de ejecutar el censo que se iniciará oficialmente el 21 de abril y se extenderá hasta julio.
En una entrevista radial, Luisa González mencionó que piensa mejorar la coordinación con las Fuerzas Armadas (FF.AA.) para enfrentar la delincuencia organizada.
El cultivo de arroz es el más afectado por la época invernal según el Ministerio de Agricultura y Ganadería y productores.
En varios sectores aún hay poca certeza de las afectaciones que han tenido por el invierno, en medio de ayudas y bonos que el Gobierno anuncia para productores.
Sector industrial coincide con autoridades y productores en que la afectación por las lluvias no impactará el abastecimiento interno, cómo sí pasó en 2023
Se proponen varias estrategias de adaptación para gestionar con éxito los riesgos climáticos.
Para exportar deben cumplirse con disposiciones de la Ley Bananera, de su reglamento e instructivos promulgados mediante acuerdos ministeriales...
En total, 4.276 agricultores han sido afectados; unos 2.456 de forma parcial y 1.820 de manera total.
Fue admirable la unidad de criterio que mantuvieron las instituciones públicas que aportaron a la Corte con sus pensamientos...
El Ecuador de hoy no posee estadísticas reales de nuestro sector agropecuario...
El café como su vecino de zonas tropicales, el cacao, atraviesa por un periodo de bonanza...
Limón sutil y limón Tahití, los productos que podrán ser exportados.
Es gerente y presidente de varias compañías, las cuales comparte con sus hermanos como accionistas.
Una relación sólida puede potenciar el crecimiento mayor del sector agrícola, generando mayores beneficios económicos y sociales para Ecuador.
Comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos.
El futuro promisorio está cerquita, en los primeros centímetros de la tierra, en su parte viva y fértil...
Estoy seguro que con el apoyo del Gobierno podríamos iniciar un progresivo cambio positivo.