Publicidad
Es hora de que el ajedrez forme parte de la educación nacional y de que los gobernantes tomen cartas en el asunto y se interesen en mejorarla.
La estimulación mental se encarga de ejercitar el cerebro para poder llegar sano y fuerte hasta la vida adulta.
Científicamente está comprobado que el juego de ajedrez aumenta de una manera sustancial el desarrollo cognitivo de los seres humanos.
La inclusión del ajedrez en escuelas, colegios, universidades, se ha extendido; adiestra la mente en razonamiento, toma de decisiones, creatividad, disciplina.
El juego del ajedrez estimula la mente, ayuda a mejorar las habilidades cognitivas de estudiantes, permite al educador repensar su forma de enseñar.
Investigadores afirman que el ajedrez es un ejercicio cerebral, de concentración, ayuda al niño en el rendimiento escolar.
Tener el cerebro más activo es tener salud mental más fuerte y vida con más calidad.
Gran Maestro, acusado de hacer trampa por Magnus Carlsen, pentacampeón mundial, fue revisado a fondo en Campeonato de Estados Unidos.
Practicar ajedrez ayuda a la concentración, a las funciones sensoriales, motoras, etc.
Magnus Carlsen acusa al estadounidense de 19 años, que confesó que antes hizo fraude en partidas en línea. Teoría del 'apoyo' tecnológico es de Elon Musk.
La famosa miniserie de esa plataforma, protagonizada por Anya Taylor-Joy, hace mención a la ajedrecista Nona Gaprindashvili.
El mejor ajedrecista de todos los tiempos fue vencido en 1960. Este Diario bautizó como 'campanazo mayúsculo' a la hazaña que asombró al mundo.
El soviético Boris Spassky pone en juego su corona de campeón mundial frente al estadounidense Bobby Fischer.
Certamen mundial lo disputan 190 países de todo el mundo que compiten durante dos semanas.
Rameshbabu Praggnanandhaa derrotó al noruego en el torneo de ajedrez rápido Airthings Masters.
El ajedrez camina a elecciones, quienes quieren dirigir no indican cómo lo conducirán en los próximos 4 años.
El ruso presidió el Comité Organizador del Mundial 2018 de la FIFA; habla de la histórica disputa entre Bobby Fisher y Boris Spassky en 1972.
¿Cuántas formas hay de colocar n reinas en el tablero para que haya una reina en cada fila, una reina en cada columna y no más de una reina en cada diagonal?
El ruso Arkady Dvorkovich no descartó apoyo económico y organizacional para que se realicen torneos internacionales en Ecuador.
Arkady Dvorkovich fue asesor del presidente de Rusia Vladimir Putin y estará en el coliseo de la Facultad de Educación Física de la Universidad de Guayaquil.