Publicidad
El deslave se produjo la tarde de este domingo. Fueron rescatados dos menores de edad y uno fue arrastrado por el material.
La vías de acceso están habilitadas, señaló el Gobierno.
La mañana de este jueves, 9 de octubre, se procedió a habilitar el paso a los vehículos en la E-35 luego que se comunicó que se levantó el paro por el feriado.
Además, las Fuerzas Armadas desplegaron operaciones de control y seguridad en las zonas afectadas.
Los 12,5 km del tramo ferroviario Alausí - Sibambe recibieron este 5 de julio a sus primeros pasajeros, luego de cinco años de haber parado sus operaciones.
El cuerpo sin vida de la mujer fue encontrado a más de 11 kilómetros del lugar en donde sucedió el aluvión y desaparecieron.
Se espera que miembros de Fuerzas Armadas terminen labores por proceso electoral para que se unan a las labores de búsqueda y rescate de desaparecidas.
El aluvión se registró en la quebrada de Sancahuán, vía Panamericana sur.
La plaza central de la parroquia de Tixán, en el cantón chimboracense de Alausí, fue el lugar en el que se concretó este acuerdo programático.
El Ministerio de Transporte y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Alausí suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Una actualización del informe del colegio de comisarios tiene al ciclista del Movistar-Best PC como el mejor de la general tras destronar a Óscar Sevilla.
El cayambeño, campeón de la Vuelta Ciclística al Ecuador en 2021, fue el ganador de la tercera etapa de la edición 41 este jueves, una llegada inédita a Alausí.
El cayambeño ganó el primer día en la serranía del país, inédita jornada con arribo en Alausí, al cierre de un vertiginoso descenso hasta la estación del tren.
Cantón chimboracense, hace de su historia razón de constante reflexión para construir un futuro esperanzador para sus hijos y ecuatorianos.
La situación de los habitantes de Chimborazo es grave a causa de los deslizamientos de tierra.
Este desastre natural derivado de las recientes lluvias afectó sobre todo a los recintos Piñanpungo y El Citado.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos ha realizado un balance preliminar de la situación en Piñanpungo y El Citado.
Hay casas, unidades educativas y otros bienes que quedaron en medio del lodo, así como vehículos atrapados.
75 personas fallecieron y decenas resultaron damnificados por el deslave de magnitud.
Este viaducto afectado se ubica a la altura del sector 1 de Mayo, en el km 23,5.