Publicidad
Se busca resolver sobre los recursos horizontales a un fallo de segunda instancia, que le suspendió los derechos de participación por dos años.
Proveniente del sector empresarial es la primera vez que participa en una contienda electoral, bajo el auspicio del Partido Social Cristiano (PSC).
En el CNE hay un reporte inicial de 63.000 candidatos inscritos, frente a los 81.000 que hubo en el 2019. La Función Electoral estimaba unos 90.000 postulantes.
Las juntas electorales tienen el plazo de un día para enviar a los partidos, movimientos y alianzas el listado final de inscritos.
Una vez que los candidatos a alcaldes, prefectos, concejales y vocales de juntas parroquiales estén calificados, no podrán ser procesados penalmente.
Juez Richard González acusado de actuar con violencia en la sesión que se sancionó a Yunda. Él advierte que se trata de "distraer por los hallazgos expuestos".
En la Delegación del CNE en Guayas se continúa procesando la información sobre primarias que suben las agrupaciones políticas al sistema.
A la medianoche de este 7 de agosto concluye el plazo para el registro de los acuerdos políticos. Hasta el viernes pasado se conocía de menos de 150 alianzas.
Del 22 de julio y hasta el 5 de agosto, todos los partidos políticos y movimientos deben realizar sus procesos de democracia interna.
Para incentivar a las organizaciones políticas a aliarse para la inscripción de candidaturas se generaron cinco incentivos. La etapa se cierra el 7 de agosto.
La estimación se hace en relación con los comicios seccionales del 2019, en los que hubo más de 81.000 candidatos y 278 grupos políticos participantes.
El Consejo Nacional Electoral aprobó normas en favor de los grupos políticos que al aliarse podrían evitar su cancelación y acceder al Fondo Partidario.
Este jueves se instaló el primer consejo consultivo para las seccionales del 2023, en las que se pidieron reglas claras para inscribir candidatos.
Los accionantes pueden acudir al Tribunal Contencioso para impugnar la resolución del CNE, que argumentó que no se comprobó que las actas tengan inconsistencias
CNE alerta que recintos electorales de difícil acceso y del exterior tardarán resultados oficiales y lo comunicará a candidaturas
Pocas veces en nuestra historia se ha presentado un escenario como el actual.
El 17 de septiembre el Consejo Nacional Electoral deberá tener una decisión sobre la situación jurídica de estos movimientos, cuestionados por la Contraloría
Uno de los acuerdos es fusionar la lista para los aspirantes a la Asamblea Nacional pero solo en Cuenca.
Las alianzas para candidatos nacionales entre CREO-PSC y Concertación-PSE fueron aprobadas
Entre las incontables argucias ideadas por políticos ecuatorianos para obtener cuotas de poder, hay una que aparentemente serviría para juntar y fortalecer a organizaciones con ideologías y planteamientos similares...