Publicidad
Menos de una semana les queda a los cuatro procesados para cumplir la medida cautelar de presentación periódica ordenada por el conjuez Marco Aguirre.
La dolarización impone una camisa de fuerza al gasto público, dado que no permite la emisión monetaria inorgánica.
Tres exconsejeros y una actual consejara del Consejo de Participación Ciudadana son acusados del delito de asociación ilícita en el caso Liga2.
Legisladora y su compañera de bancada Gissela Garzón hablaron de “mecanismos para generar nuevos dólares” y “desincentivar consumo del billete físico”.
El margen más amplio fue en 2013, cuando Correa superó al también expresidente Lasso con un 34,5 %.
"Nos han llegado graves alertas de intentos de manipulación del proceso electoral el día domingo 9 de febrero", escribió Arauz en X.
Aún no se conoce cómo quedará integrada finalmente la dupla para Carondelet. Luisa González y Eduardo Sánchez son los presidenciables que anunció cada partido.
Los dirigentes se comprometieron a formar dos comisiones técnicas para tener acuerdos mínimos para un proyecto de gobierno y trabajar en las candidaturas.
Los dirigentes de la Conaie y la Revolución Ciudadana respondieron a la convocatoria que busca construir un proceso de unidad de cara a las elecciones de 2025.
El excandidato vicepresidencial del correísmo dice que los tratados militares violan algunos puntos de la Constitución.
En la convención nacional que se realizó en Santo Domingo de los Tsáchilas, asistieron el exvicepresidente Jorge Glas y otros dirigentes.
El CNE notificará los resultados numéricos a los candidatos y organizaciones políticas para que, de ser el caso, presenten sus reclamos.
Por segunda vez consecutiva el correísmo se queda en el camino en su aspiración de volver a Carondelet. Sus postulantes no han alcanzado la votación de Correa.
Los observadores dialogaron con Daniel Noboa y Andrés Arauz. También hubo un encuentro con el presidente Guillermo Lasso.
A Verónica Abad, Daniel Noboa le encargó tender lazos con países del Caribe y África y apoyar a migrantes. Andrés Arauz y Luisa González trabajarán en equipo.
Dos pronunciamientos del candidato a la Vicepresidencia por la Revolución Ciudadana han provocado quiebres en la campaña.
Durante la primera década del correísmo obtuvieron triunfos en primera vuelta.
La pregunta es por qué Arauz propondría públicamente la desdolarización, cuando esta cuenta con inmenso apoyo en el Ecuador.
Semejante propuesta, de aplicarse, sería la fórmula de un fracaso anunciado, nacida de los sueños de noveleros soberanistas.
Declaraciones de Andrés Arauz dadas en abril a medio argentino hacen eco en plena campaña electoral. Su postura oficial y actual es de fortalecer dolarización.