Publicidad
En el Jardín Botánico de Sinaloa, en México, muestran orgullosos la floración de los pocos ejemplares de flor de loto que han logrado
"En Ecuador su población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas debido a la acelerada deforestación en la costa", señala el sitio bioweb.bio.
Una empresa planea traer de vuelta al moa gigante, un ave no voladora que dominó Nueva Zelanda hasta su extinción hace 600 años.
La adolescente de 15 años estaba nadando en un lago de Florida cuando el caimán de unos tres metros la atacó de forma inesperada
El colibrí Chrysolampis mosquitus, conocido comúnmente como Rubitopacio es una de las aves más pequeñas del mundo.
Alex Hearn, científico experto en tiburones: ‘Estamos desembarcando más de 250.000 tiburones al año. Eso es dirigido’.
El Tucán orejiamarilla (Selenidera spectabilis) es la única especie de tucán que presenta dismorfismo sexual, por lo que macho y hembra son muy parecidos.
Alligator Alcatraz cuenta con más de 200 cámaras de seguridad, más de 8.500 metros de alambre de púas y 400 agentes de seguridad, informó CBS News.
El parque nacional Niokolo-Koba (PNNK), declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, dio la noticia sobre esta especie. Te contamos los detalles.
El aislamiento de la isla la protege de depredadores como ratas, gatos, perros y zorros, y también del impacto humano.
Fiscal de Florida sobre la nueva cárcel: "Si la gente sale, no hay mucho esperando por ellos más que lagartos y pitones. Ningún lugar para escapar (...)".
Los animales seguían cubiertos de pelaje y conservados de forma natural en el hielo durante miles de años, también conservaban restos de su última comida.
La veterinaria Harley Newton, que monitorea al tiburón blanco Contender, ofrece consejos sobre lo que se debe hacer ante la presencia y cercanía de uno de ellos
LOA consideró que el proyecto Lopda era un “retroceso para los derechos de los animales”.
La experta propone que el desarrollo de las ciudades se adapte a los cambios en el clima.
La agencia VML, la compañía de ingeniería genómica The Organoid Company y la de biotecnología sustentable Lab-Grown Leather Ltd están detrás de la idea.
“Hoy te hacemos un tributo Simba, hoy te despedimos con mucha tristeza", escribió el parque en redes sociales
“Barak entró al agua para bucear y documentar a los tiburones, no para alimentarlos ni jugar con ellos”, escribió su esposa.
Los investigadores aplicaron un método desarrollado por lingüistas para cuantificar el significado de las palabras humanas.
Esta especie está catalogada como ‘en peligro’, según la Lista Roja de la UICN.