Publicidad
Los mercados globales reaccionan con fuertes caídas ante nuevas tarifas comerciales impulsadas por el mandatario estadounidense.
Exministros de Comercio de Ecuador proyectan los efectos de la medida anunciada por el Gobierno de Donald Trump de imponer aranceles globales.
Todos los productos que ingresen al mercado norteamericano tendrán un arancel adicional. Para Ecuador se fijó un 10 %.
Comparativamente con el resto del mundo los países latinoamericanos “ahora van a estar en una ventaja”, explicó Mauricio Claver-Carone.
Los aranceles del 10 % impuestos a Argentina son iguales a los de otros países de la región.
El arancel impuesto a Ecuador será del 10 %, mientras que a China será el 34 %. Esto sería una ventaja competitiva para el atún local en Estados Unidos,.
Las islas Heard y McDonald fueron incluidas entre las naciones y territorios afectados por el arancel universal del 10 %.
El gremio de la industria forestal indicó que solo los muebles serán afectados, pero sus competidores tendrán aranceles mayores, de entre 24 % y 46 %.
El primer ministro canadiense también subrayó que las acciones de Trump son “una clara violación de los acuerdos comerciales” del tratado de libre comercio.
Muchos analistas han señalado que estos aranceles no son recíprocos.
Desde este sábado EE. UU. impondrá el 10 % a las importaciones ecuatorianas para ingresar a su mercado; otros países competidores tendrán igual o mayor arancel.
El Gobierno coordina con el sector productivo para responder al arancel del 10 % a las importaciones desde Ecuador.
Se trata de una reconfiguración total de la economía mundial.
Reacción en mercado internacinal a pesar de que las importaciones de petróleo, gas y productos refinados están exentas de los nuevos gravámenes.
Expoflores conoce que Gobierno tiene plan para mitigar impacto de aranceles y apoyará en buscar soluciones: “Esos ajustes van a tener que hacerse sí o sí”.
Cámara Nacional de Acuacultura ofrece su acompañamiento al Gobierno para mantener un diálogo al más alto nivel con las autoridades estadounidenses.
Washington atribuye a esos dos países falta de cooperación democrática y una manifiesta hostilidad hacia EE. UU.
Estados Unidos impondrá aranceles globales a sus importaciones a partir del 5 de abril del 2025 y para Ecuador establece tarifa dentro del rango más bajo.
Ecuador ha recibido el arancel del 10 %, sin medidas adicionales; Venezuela y Nicaragua estarán sujetas a aranceles del 15 % y el 18 %, respectivamente.
“Estos aranceles no son totalmente recíprocos, son recíprocos amables”, dijo el mandatario estadounidense.