Publicidad
La zona del Calvario, que era una cantera, fue gradualmente abandonada y utilizada para fines agrícolas y funerarios en el siglo I d.C.
Los investigadores creen que el animal tenía unos 8 años al morir y data del período Jurásico Medio.
Los expertos, tras una evaluación inicial, determinaron que la estatua data de la era helenística.
Los descubrimientos muestran que los israelitas vivieron en la región durante miles de años.
Los beneficiarios son extranjeros residentes en Perú y visitantes de los países de la Comunidad Andina (CAN), Bolivia, Colombia y Ecuador.
El sarcófago, elaborado con piedra caliza local, mide unos dos metros de longitud.
El animal medía entre 3 y 4 metros.
El restaurante Huaca Pucllana tiene una vista privilegiada del sitio arqueológico del mismo nombre.
Los arqueólogos hallaron en la costa italiana y cerca de Nápoles, altares antiguos y losas de mármol que contenían inscripciones
El sitio tiene su importancia histórica debido a que es el lugar exacto de la mitad del mundo, con la latitud de cero grados, cero minutos y cero segundos.
Un total de 1.000 gavetas con fragmentos de cerámicas y otros vestigios estudiados y que carecen de características patrimoniales se colocaron en sección.
Se encontró un empedrado de lo que sería el patio del convento de la comunidad religiosa de los jesuitas.
Lo que inicialmente parecía un insignificante tronco sumergido resultó ser una reliquia única de más de 300 años que conecta con el pasado lejano de la zona
El hallazgo ha sido analizado por un equipo de expertos de la Universidad de Miami.
Los niños sacrificados en Chichén Itzá tienen vínculos genéticos con personas que viven cerca de la antigua ciudad maya en México, según investigación.
Marcos es cocreador de la carrera de Arqueología de la Espol, la única en Ecuador hasta el momento; el Parlamento Andino reconoció su trayectoria.
Las pirámides fueron construidas junto a un brazo desecado del Nilo en Egipto, según un estudio.
(...) Ecuador está a cargo de 108 kilómetros que están asociados a 49 sitios arqueológicos que están en su territorio.
Fue una innovación autóctona que se desarrolló antes de la influencia occidental.
La ciudad está en la zona de Upano, en la región amazónica del este de Ecuador.