Publicidad
En la Galería Negra se exponen elementos representativos que pertenecieron a los artistas que se colaron en el corazón de los oyente de aquel entonces.
Debo confesar el temor a salir por las noches que tuve que vencer, en esta ciudad peligrosa. Pero habría lamentado perderme la obra.
El ecuatoriano ha utlizado Midjourney para crear cada imagen.
Las imágenes de estos villanos ecuatorianos fueron creadas con la IA Midjourney.
La cantante estadounidense compró el cuadro 1989, mediante una subasta.
La Orquesta dará su primer concierto de la temporada hoy a las 19:00 en el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro.
El director ganador del premio Óscar en dos ocasiones le dio un 'me gusta' desde su cuenta oficial.
La obra, una coproducción con Casa Cino Fabiani, cuenta con la actuación de Alejandro Fajardo, Lucho Mueckay, Érika Vélez y Liz Rezabala.
El arte y la cultura fueron usados en los casos de Bogotá y Medellín para que sus ciudadanos vuelvan a sentirse cómodos utilizando el espacio público.
Cambiemos la contaminación en fin de año, por la presentación de eventos culurales en las ciudades.
El Municipio quiteño recordó que quemar monigotes en el espacio público es sancionado con una multa de $ 212,5.
El artesano lleva varias décadas con este oficio.
Sus padres reconocen que desde muy pequeño Andrés ya era “distinto”.
Será a partir de las 14:00 en el Instituto de Neurociencias.
El último taller de ‘Fotografía para no fotógrafos’, de la Escuela de la Imagen EHOX, presenta esta noche la exposición denominada En el mar del tiempo.
Todas las sensaciones, presiones y desesperación que producía esta caduca etiqueta son recogidas en la nueva canción de Pinos.
Más de 400 obras de arte rodean las paredes del MAAC, Museo Municipal y la Casa de la Cultura Núcleo Guayas y estarán vigentes hasta febrero de 2023.
Los bailarines hicieron un plantón artístico. Se trata de una entidad privada sin fines de lucro a la que el Estado le entregaba recursos.
En centros comerciales, la televisión, los colegios, tocan ‘música de Navidad’ gringa o europea que no mencionan a Dios, sino a la nieve, renos, cascabel...
Creo que para empezar esta discusión es necesario partir de una crítica de la ‘representación’ frente una estética de la re-presencia.