Publicidad
Análisis de la institución oficial indica que se espera mayor impulso de la inversión pública y privada. Para este año se esperan $ 1.250 millones del FMI.
En un 6,74 % se ubicó la tasa de interés pasiva efectiva para depósito a plazo fijo.
De esa cantidad, aproximadamente unos $ 80 millones corresponderían a moneda fraccionaria nacional que acuña el Banco Central.
Bastaría con homologar la legislación bancaria y tributaria con aquella de Panamá o Singapur...
Tras hablar de una dolarización a la ecuatoriana, la asambleísta explicó sus declaraciones. Gerente del Banco Central también responde.
Luego que desde el correísmo se hablara de una dolarización a la ecuatoriana, se encendió el debate en el marco de la segunda vuelta electoral.
Fedexpor destaca que exportaciones en primer mes del 2025 hacen que sea “el enero que generó la mayor cantidad de divisas en los últimos 25 años”.
El interés depende del tiempo que se deje depositados los fondos.
Esta industria es de las que más aportan al producto interno bruto del cantón.
El correísmo no obtuvo los votos suficientes para asegurar el control de la comisión ocasional que tramitará la enmienda constitucional.
La enmienda fue presentada en 2021 por el exasambleísta y actual alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
(...) incluso el primero es mucho mejor que el ominoso retorno del socialismo del siglo XXI.
Indicador rompió la barrera de los 1.000 puntos que mantuvo por años y descendió a niveles históricos desde fines de enero del 2025.
El Banco Central del Ecuador publicó las tasas de interés activas efectivas referenciales para cada uno de los segmentos de la cartera de crédito.
El Fondo Monetario Internacional estimó que en 2025 el país podría obtener financiamiento a través de la colocación de bonos.
Guillermo Avellán considera que inversionistas internacionales ven posible mayor gobernabilidad y futura aprobación de reformas estructurales.
En el tercer trimestre el PIB se contrajo 1,5 %. El Banco Central ajustó los resultados de los dos primeros trimestres.
Junta Monetaria da hasta 18 meses al Banco Central para implementar Sistema Integrador de Pagos. Ahora 13 bancos tienen sistema de interoperabilidad.
Banco Central tiene 90 días para determinar fechas de cumplimiento y plazos para la implementación de la nueva norma.
Banco Central del Ecuador publicó las cifras del tercer trimestre del 2024, en contraste el consumo de hogares creció en 2,9 %.