Publicidad
La entidad pública informó que dispone en total de una inversión de $ 20 millones para la adquisición de este tipo de bonos.
Para 2023, el Gobierno destinará un presupuesto estimado de más de $ 222.000.
En 2022 pobreza cerró en 25,2 %, según el INEC. Miedo a perder el bono haría a beneficiarios no declarar situación laboral.
El monto del bono es de $50 mensuales más tres montos adicionales por asistencia a controles.
Los recursos serán destinados a financiar o refinanciar proyectos de eficiencia energética y proyectos sostenibles.
La compra de los bonos, según la dirigencia de los maestros jubilados, empezaría este viernes 20 de enero de 2023.
Se han priorizado más de 700 parroquias que registran prevalencia en desnutrición crónica infantil (DCI).
El bono de desarrolllo humano es una asistencia económica a familias de bajos recursos.
Esta sería la primera emisión de bonos azules por parte del sector privado en la región de América Latina y el Caribe.
El usuario deberá acercase a los balcones de servicios localizados en las direcciones distritales del MIES.
Los beneficiarios pueden abrir una cuenta bancaria en la entidad.
El MIES especificó el tiempo máximo que puede permanecer sin cobrar el bono.
El Biess ha publicado sus balances financieros y ya es posible tener una visión general de cuánto tiene el Banco y en qué ha invertido los recursos.
La selección de beneficiarios se da de forma mensual, especificó el MIES.
El Registro Social es un catastro en el que consta información social, económica y demográfica individualizada y a nivel de familias.
Puedes revisar si aplicas a recibir el bono en la página web del MIES con tu número de cédula.
De acuerdo el número de cédula el beneficiario se puede acercar a cobrar.
Según un balance hasta junio de 2022, 1′009.267 núcleos familiares están habilitados para recibir el bono.
Este bono consiste en una transferencia monetaria mensual de $ 240 que se entrega a la persona responsable del cuidado del ciudadano con problemas de salud.
Hasta la fecha se han entregado $ 828 millones en bonos de los $ 1.237 millones presupuestados. La cifra revela que se pagan con puntualidad extrema.