Publicidad
Guayaquil recibirá a delegaciones de más de 30 países en Aquaexpo 2025, que se realizará del 20 al 23 de octubre.
La propuesta es parte de las negociaciones para reducir los aranceles especiales impuestos por la administración del presidente Donald Trump.
Banano, camarón y pesca no reportan problemas por paralizaciones. Cifras preliminares indican que el país pierde cada día de paro hasta $ 7 millones.
Gestión para el reingreso del crustáceo tomó año y medio. Ecuador recuperaría ingresos por $ 9 millones anuales con la reapertura de ese mercado.
La producción de alimento para camarón aumentó en 350.000 toneladas y la de alimento pecuario, para aves y cerdos, en 240.000.
Demanda de las fincas camaroneras suma hasta 1.500 megavatios. Al sector se le quitó subsidio al diésel en diciembre del 2022.
El sector camaronero enfrenta desafíos de seguridad y comercio, mientras impulsa sostenibilidad, diversificación de mercados y transición energética sostenible.
El banano ratifica su buen momento y mantiene el segundo lugar en el 'ranking' de los productos no petroleros más exportados.
El sector exportador cree necesario que Ecuador actualice su acuerdo comercial con países del Mercosur de manera bilateral, con cada uno y no en bloque.
Ecuador hoy contribuye aproximadamente 26 % a la producción global de camarón.
La oferta incluye desde empanadas de verde rellenas de camarón hasta platos más elaborados como camarones empanizados con coco.
Los exportadores, sobre todo del camarón, no quieren perder tiempo y buscan estar preparados para la apertura de este mercado.
Más de 200 empresarios participaron en la conferencia dictada por Alberto Acosta, lo que refleja el alto interés y la relevancia que tienen estos espacios.
La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) resaltó las ventajas logísticas y el gran potencial de consumo del mercado brasileño.
Brasil suspendió sus importaciones desde el 9 de diciembre del 2024 alegando “irregularidades” sanitarias y como medida de protección a los productores locales.
La FDA alerta sobre camarones congelados de Walmart contaminados con cesio-137 y recomienda no consumir ni vender los lotes afectados de BMS Foods
Banco Bolivariano reunió a líderes camaroneros y al economista Alberto Acosta Burneo para analizar el impacto de los aranceles y el futuro del sector.
Cámara Nacional de Acuacultura exhorta a priorizar las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial que restituya condiciones equitativas.
En las aguas poco profundas de un estanque en la India vive una rara especie nueva para la ciencia.
Que un nuevo nivel de cooperación público-privada mantenga el crecimiento de ambos sectores.