Publicidad
No hay detalles del hecho violento.
La acción se ejecuta en medio de un feriado a nivel nacional que empezó el jueves 9 de octubre.
La jueza Érika Álvarez definió que la detención de los cinco sospechosos fue ilegal debido a que habrían existido violaciones al debido proceso.
Reimberg dijo que la decisión de la jueza es un golpe bajo y que la investigación seguirá, pues no se puede tomar a la ligera un atentado contra el presidente.
María Ch. Q., Jaime G. G., Franklin P. P., José G. C. y Luis Y. G. fueron detenidos luego del ataque violento que sufrió la caravana presidencial en Cañar.
Pobladores de El Tambo (Cañar) lanzaron piedras a los vehículos de la Presidencia durante la visita de Daniel Noboa.
La ministra Inés Manzano presentó ante la Fiscalía una denuncia por “tentativa de asesinato” contra el presidente Daniel Noboa.
“Ellos manifiestan que no estuvieron, en ningún momento, ejerciendo actos de violencia. Ninguno estuvo en la protesta", dijo el abogado de los detenidos.
La ministra del Ambiente y Energía, Inés Manzano, realizó la denuncia por tentativa de asesinato.
La FOA alertó de que los cinco detenidos en Cañar fueron trasladados a la Comandancia de Policía en Cuenca.
La ministra del Ambiente y Energía, Inés Manzano, fue la encargada de poner la denuncia por un supuesto intento de asesinato del mandatario Daniel Noboa.
El hecho habría ocurrido en la mañana, en el cantón El Tambo, en Cañar, adonde estaba previsto que llegara Noboa para entregar obras de alcantarillado.
Diversas provincias reportan vías con cierre total, principalmente debido a manifestaciones y eventos naturales
El militar fue llevado al Hospital Militar de la Tercera División de Ejército Tarqui para una evaluación más profunda.
La inmovilización de los vehículos crea una bomba de tiempo en un área urbana y poblada, señala la institución.
Si se detectan infiltrados, serán sometidos a la justicia indígena, según anunciaron.
Grupo se acercó a las instalaciones de la Fiscalía de Déleg para tomar justicia por mano propia.
La Asamblea no tiene atribuciones para proponer leyes que aumenten el gasto público. Las rentas de Azuay, Cañar, Morona Santiago y Tungurahua siguen vigentes.
El Inti Raymi coincide con el solsticio de invierno del hemisferio sur, marcando el día más corto del año y la noche más prolongada.
Desde las elecciones de 2025 se eligen 151 asambleístas: 15 nacionales, 130 provinciales y 6 representantes de la comunidad migrante.