Publicidad
Dios ilumine a las personas al momento de sufragar en las elecciones seccionales el 5 de febrero, y al contestar las preguntas de la consulta popular.
Del lado del CNE hay que insistir en la difusión de la información que facilite la participación en los comicios.
Seguridad como propuesta principal, atentados y muertes, uso de TikTok, debates por primera vez y apoyo de líderes a candidatos se evidenciaron en este proceso.
Los votantes tenemos que conocer los antecedentes de los candidatos a las elecciones seccionales.
Se debe aportar con sugerencias a los planes expresados por los candidatos.
Deseamos que los gagandores de las elecciones seccionales, den buen uso de los recursos del Estado.
De los 28 nombres entregados a Fiscalía, 21 estarían relacionados con candidatos a alcaldías, 3 candidatos a prefectos y 4 postularían para concejales.
También ejerceremos nuestro poder para elegir a las autoridades más cercanas a nosotros, a nuestra vida diaria.
No se puede improvisar a un funcionario público que va a ser mantenido con los fondos del pueblo, no del Estado, no del Gobierno.
El domingo 5 de febrero de 2023 debemos saber discernir sobre a quién vamos a elegir.
Lunes 23 de enero.
Así como la fuerza pública se expone para detener a delincuentes y se apremia su actuación, es vital una justicia transparente, sin de dudas en sus dictámenes.
Al votar acudamos a nuestra conciencia cívica. No nos dejemos llevar por politiquería que denigra.
El 2023 no van a tener prosperidad, ya que ya mismo acaba enero, pero no les pagan a algunos jubilados, sus haberes correspondientes.
Una de las cosas que más llamaron mi atención fue ese sentimiento de omnisciencia y omnipresencia de la gran mayoría de candidatos.
Sería mucho pedir que alguna propuesta de un adversario, que se considera interesante, se prometa estudiarla para ver si conviene o no su aplicación.
Richard Intriago, de la ID, rechaza que no se fiscalice la “millonaria” campaña de Susana González, del PSC-Madera de Guerrero.
El debate realizado en Cuenca entre los candidatos a la Alcaldía y Prefectura dejó algunos cuestionamientos tanto de los aspirantes como del moderador.
Candidato que sufrió atentado dio declaraciones en transmisión difundida en redes sociales previa a debate; se excusó de asistir por sugerencia médica.
De los doce aspirantes al Municipio, únicamente el exalcalde Jorge Yunda no respondió preguntas de la prensa una vez que finalizó el debate.