Publicidad
El documental recoge declaraciones de Correa y de otros dirigentes y activistas internacionales, y busca “corregir los registros” sobre Julian Assange.
El exmandatario ecuatoriano fue quien le dio asilo al activista en la Embajada de Ecuador en Londres en el 2012.
El filme cuenta con declaraciones de la actriz Pamela Anderson, el exempleado de la CIA Edward Snowden y el expresidente Rafael Correa.
El director regresa al festival con su comedia con tintes de drama 'The Phoenician Scheme', la producción más política de su carrera.
El director y el compositor se reunieron para dar una 'Lección de música' en Cannes.
La película es una de las 22 que aspiran a la Palma de Oro.
Entre debates sobre libertad creativa, tensiones geopolíticas y la representación del cine latinoamericano. Cannes arrancó con un jurado internacional.
La ceremonia de clausura está prevista para el sábado 24 de mayo, cuando se anunciará el ganador de la Palma de Oro.
El homenaje se dio en una noche con guiños a la historia y al presente, se recordó a la actrices y periodistas que fueron parte del arte en tiempos de guerra.
La edición número 78 del encuentro de cine tendrá lugar del 13 al 24 de mayo de 2025.
La cartelera de este año lleva los rostros de Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stone, Jennifer Lawrence, Robert Pattinson, Benicio del Toro y Bill Murray.
Su trabajo como jurado en la categoría film será clave en la selección del shortlist del festival más importante de la creatividad publicitaria.
El presidente creativo de Paradais DDB, Agustín Febres-Cordero, integrará el jurado en la categoría ‘gaming’ del festival.
Adriana Asencio y Sebastián Pulla conforman la dupla ganadora de Young Lions Ecuador, quienes viajarán a Francia para competir en la categoría print.
Diario EL UNIVERSO vivió intensamente las semifinales de Guayaquil y Quito, donde 60 duplas creativas lucharon por un lugar en la gran final de Young Lions.
Agustín Febres-Cordero, José Reinoso y José Serrano compartieron sus experiencias en una emocionante y didáctica charla enfocada en la creatividad.
Los videocasos son fundamentales, ya que ofrecen un contexto más amplio, conectan con las emociones y permiten entender mejor la esencia de la marca.
La agencia ecuatoriana demostró que la perseverancia da frutos. Tras cinco años de esfuerzo, destacaron en el festival de creatividad más grande del mundo.
Estoy seguro de que estos resultados van a esparcir un nuevo aire de motivación a los nuevos profesionales.
María Paula Mera y Ana Cornejo (dupla YL), graduadas de la Universidad Casa Grande, junto a Valeria López (RHSA), estudiante de la misma, destacaron en Francia.