Han sido 44 años carrera, con 23 largometrajes e infinidad de premios, entre ellos dos Óscar, cinco Goyas, siete premios del cine europeo y el León de Oro.
Belluci presentó en la sección Perlas el documental 'María Callas: letters and memoirs', dirigida por Tom Volf, un recorrido íntimo por la vida de la soprano.
En esta edición del festival de San Sebastián el cine argentino está representado por 16 películas en las diferentes secciones.
Agradeció al Zinemaldia el soporte que le dio en "tiempos confusos", especialmente para él, dijo, cuando el certamen acogió la película que producía en 2021.
"Estoy harto de la imposición de la sociedad de la juventud a toda costa", afirmó el cineasta francés François Ozon.
El filme fue elegido por unanimidad para representar a Brasil en los Premios Oscar en la categoría de Mejor Filme Internacional.
La ganadora de dos Óscar, por 'Blue Jasmine' y 'El aviador' es una de las actrices más reconocidas y reclamadas de la industria cinematográfica.
El filme es una intriga vaticana que cuestiona las dinámicas de poder en la Iglesia católica y los prejuicios raciales y de sexo.
Se centra en el caso de la concejala del Ayuntamiento de Ponferrada que se convirtió en la primera mujer en ganar un juicio contra un político por abuso sexual.
El estreno mundial del 'remake' feminista del clásico erótico francés "Emmanuelle" inauguró este viernes el Festival de Cine de San Sebastián.
El cineasta y creador del universo de Star Wars compartió con la prensa en el marco del Festival de Cine de Cannes (Francia).
'The Shrouds' es su película más personal, aunque aclara que no se puede definir como realista o autobiográfica.
"Creo que el cine nos hace mejores al tener una actitud de espectador generosa, atenta, curiosa, no cínica, no cerrada, sino siempre abierta".
Así se va desarrollando el festival más prestigioso del mundo, a mitad de su edición 77.
El cineasta argentino es una de las escasas presencias latinoamericanas en esta 77.ª edición del encuentro cinematográfico.
La variedad de elementos y temas que aborda ‘Emilia Pérez’ remarca la gran maestría de Jacques Audiard.
El director griego Yorgos Lanthimos vuelve a provocar en la Croisette con 'Kinds of Kindness', una apuesta incómoda, que fue presentada en Cannes.
"Siento vergüenza admitir que no veo muchas películas, porque los días no tienen suficientes horas y estoy más centrada en mi vida familiar", confesó.
El festival de cine está celebrando su edición número 77 y es donde Coppola estrenó ‘Megápolis’, su cinta autofinanciada.
El director mexicano de 39 años conversa en una entrevista con EL UNIVERSO durante los Premios Platino 2024.
En una entrevista con EL UNIVERSO, el cineasta habla sobre la histórica presencia de Ecuador en los Premios Platino, que serán esta noche en México.
El cineasta argentino confiesa que no le atraen las condiciones de trabajo que hay en las producciones para 'streaming'.
Si hay un director que no se encuentra cómodo escribiendo una escena de sexo definitivamente no debería escribirla, dijo la directora española.
La ficción se está perdiendo en la televisión abierta, dice el actor de 'Élite'. "Uno cree que todo el mundo tiene Netflix y Prime Vídeo, pero no es así".
Huezo fue la ganadora del premio al mejor documental este año en la Berlinale, por 'El eco'.
Las dos películas, fuera de competencia, fueron homenajeadas en el encuentro que continúa hasta el sábado 30 de septiembre.
Dar la voz no significa dar la razón, han informado los directores del festival a través de un comunicado.
Directores con décadas de silencio cinematográfico vuelven este año a las salas del afamado evento español.
Su visita fue uno de los platos fuertes de la edición 76 del reconocido festival de cine en la Riviera Francesa.
En contacto con los asistentes al festival de cine, la actriz repasa su carrera y sus compromisos con precisión y diversión.