Publicidad
El fútbol debe tomarse con precaución para todos aquellos que han sufrido alguna patología de su sistema cardiovascular
Algunos alimentos congelados contienen cantidades excesivas de calorías, sodio y otros elementos que pueden ser perjudicantes para la salud
Los adultos que duermen cinco horas o menos por las noches, pueden correr el riesgo de desarrollar diferentes enfermedades crónicas
De dos a tres tazas de café de 160 ml al día parecen ser la dosis adecuada.
¿Cómo superaron los coágulos sanguíneos?
El tipo de alimentación tiene una relación directa y ejerce influencia sobre otros factores de riesgo como la hipertensión, la obesidad o la diabetes.
La ciencia ha demostrado que la inflamación crónica de bajo grado puede convertirse en un asesino silencioso que contribuye a las enfermedades cardiovasculares
Un entrenamiento extenuante a largo plazo es perjudicial para el corazón en contraste con los efectos beneficiosos del ejercicio moderado
Tomar una ducha podría ser muy peligroso si es una persona con condiciones de vulnerabilidad y no lo hace de la manera correcta
Las enfermedades vinculadas a la infección de la piel aún están bajo investigación, pero un nuevo caso da indicios sobre sus consecuencias cardiovasculares.
Dormir mal por la noche se asocia con una peor salud y las siestas no son suficientes para compensar eso.
Las causas de la muerte súbita en personas jóvenes en la mayoría de los casos, se debe a una anomalía cardíaca.
Es importante recalcar que el cuerpo solo produce el colesterol que necesita. Sin embargo, existen alimentos de origen animal que lo aumentan.
En 2011 y 2013, mientras filmaba la exitosa serie Game of Thrones de HBO, la actriz sufrió dos aneurismas. Conozca de qué se trata esta afectación.
Con las altas temperaturas, la posibilidad de deshidratación aumenta, acentuando el riesgo cardiovascular en aquellas personas más propensas.
Los ojos pueden ser ventanas de las enfermedades cardíacas debido a que están conectados a través del nervio óptico.
La presión arterial alta normalmente varía durante el día y puede aumentar durante una consulta con el médico.
Resultados de estudios recientes advierten sobre su consumo solo en personas que hayan sufrido episodios cardiovasculares y no como prevención.
Lo dañino del consumo sobre todo en exceso, de grasas saturadas, es que incrementa los niveles de colesterol LDL, llamado comúnmente colesterol “malo”.
Según el Ministerio de Salud Pública, en Ecuador, la enfermedad cardiovascular después de los 40 años afecta al 11,4 % en hombres y al y al 11,7 % en mujeres.