Publicidad
El viceministro de Electricidad constató los avances en el proyecto que aportará 91 megavatios al sistema nacional.
La ministra de Energía, Inés Manzano, inspeccionó la llegada de estos equipos, junto con autoridades de Celec.
La embarcación de generación flotante Erin Sultan debe iniciar la operación comercial de 100 MW hasta el 29 de marzo del 2025.
Empresa Austral informó que contrató un servicio exprés desde Líbano para este traslado.
La tercera embarcación de generación eléctrica ya está energizada y lista para empezar las pruebas.
El Gobierno ha dicho que contratará energía eléctrica emergente sin intermediarios y a precios justos. ¿Qué más se ha hecho?
En redes sociales circuló una comunicación de la Cenace en la que pide el aval al Ministerio de Energía para iniciar con racionamientos este 26 de octubre
Esta tarde se reúnen autoridades energéticas y el presidente Guillermo Lasso para tomar definiciones.
Expertos hablan de ir pensando en comprar velas, pero el ministro de Energía, Fernando Santos, dice que no será necesario.
El Plan Maestro de Electrificación no contempla el desarrollo agroindustrial de la Costa.
En junio pasado, la empresa, cuyo asesor externo es el exministro Carlos Pérez García, presentó su interés en la participación de este proyecto e incluso ha entregado una propuesta técnica y económica, ahora en análisis.
La nueva central, que se construiría en la región Costa, se concesionará con un plazo de 30 años (5 de construcción y 25 de operación) y se le pagará con un cargo fijo y un cargo variable por la energía producida.
La construcción de la planta geotérmica, en Imbabura, alcanzará una inversión de $ 250 millones. Actualmente el proyecto se encuentra en la fase de desarrollo de campo.
El plan considera el cierre de centrales que representan el 20% de la capacidad energética instalada del país, cuyo objetivo es lograr que Chile sea un país con carbono neutral hacia 2050.
La central térmica Esmeraldas 1 suspendió sus operaciones a las 00:00 del miércoles último, por un mantenimiento programado que durará 75 días. En este tiempo se dejará de entregar 132 megavatios de energía que aporta esta central al Sistema Nacional Interconectado.