Publicidad
El religioso guayaquileño incursionó en redes sociales desde el 2010-2011 y desde entonces usa las plataformas para difundir mensajes de fe y esperanza.
Paneles tratan temas de deportes, discapacidad, niñez adicciones, familia, entre otros.
La programación de esta iniciativa se puede escuchar a través del portal radiofides.com.ec.
Más empleo, seguridad, mejor sistema de salud y mayor emprendimiento, entre deseos.
Conozca las reacciones que generó la disposición papal en algunos países de América Latina.
En una videoconferencia con la prensa y personeros de la Iglesia en el Gobierno Zonal, Fernando Alvarado, secretario de Comunicación, ofreció ayer que en “los próximos días” se entregarán las acreditaciones faltantes a los medios que han solicitado credenciales para cubrir la visita del papa.
Dos mil quinientos uniformados de la CTE custodiarán los cuatro lugares que visitará el pontífice.
Mientras la Secom dio a conocer el logo de la visita del Papa Francisco en su sitio web, uno de los voceros de la Conferencia Episcopal posteó el logo oficial.
Liderazgo del pontífice reactivó prácticas religiosas, dice el padre César Piechestein.
En abril próximo las autoridades eclesiásticas del Ecuador podrían recibir el comunicado oficial sobre la fecha y el itinerario de la visita del papa Francisco al país. Será al padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede, a quien le corresponderá dar esa noticia.
Brigada del Cabildo atenderá pedido del párroco de fumigar o poner veneno para eliminar roedores.