Publicidad
El ciclista colombiano lideró a la escuadra estadounidense en las últimas temporadas, con un podio en el Tour de Francia del 2017.
El cafetero fue descalificado del Tour de Francia 2022 por uso de tramadol, 'Nairoman' lo niega, pero el hecho le cerró las puertas de equipos internacionales.
El ciclista ecuatoriano llegó para ser este 2023 el “capo” del equipo estadounidense EF Education-EasyPost, con el que buscará el título del Tour de Francia.
Las competencias se realizarán en Tulcán, con pruebas de ruta y contrarreloj individual para las categorías juvenil, sub-23 y élite, en damas y varones.
La marca que viste al equipo incumplió normativas de la Unión Ciclista Internacional y deberá presentar otro modelo para uso exclusivo del carchense.
El equipo continental Movistar-Best PC estará como animador en la Grande de América, prueba venezolana que se compone de 1.069 kilómetros en ocho etapas.
La repavimentación de una avenida causó el cambio en una zona de la ruta.
El ciclista ecuatoriano se sometió a una amigdalectomía, ante un problema que le afectó en las últimas tres temporadas.
El colombiano Marco Tulio Suesca, reciente fichaje del Movistar-Best PC, se quedó con el triunfo de la edición 56 finalizada en Heredia.
El ecuatoriano estuvo en la fuga del día y cerró tercero en la fracción corrida este domingo, con 125,93 kilómetros entre Nicoya y Puntarenas.
El ‘Patrón’ fue protagonista este sábado en la prueba centroamericana. La carrera cerrará el 25 de diciembre, con 10 etapas disputadas.
Con 38 años, el ciclista cafetero suma un nuevo título para el ciclismo colombiano en el giro nacional y el primero para su escuadra este 2022.
El cafetero lució el maillot amarillo de líder general en seis de las ocho etapas disputadas, la última con triunfo del sucumbisense Santiago Montenegro.
El ciclista junto a su familia realizaron los trabajos de restauración, que tomaron más de dos días.
Chalapud tiene ventaja de 1 minuto 1 segundo sobre su escolta, el también colombiano Cristhian Montoya, diferencia que deberá defender en el circuito final.
La riobambeña se quedó con la primera edición de la prueba, que disputó cuatro etapas, con 228,94 kilómetros de recorrido.
La riobambeña corre este año con el equipo español Massi-Tactic; sin embargo, se mantiene a la espera de definir su continuidad o un posible cambio de escuadra.
El corredor de Sucumbíos se impuso en la sexta etapa del giro nacional y en Cayambe sumó su segundo triunfo en esta edición, tras ganar antes en San Gabriel.
El carchense cambia de equipo y llega al EF Education-Easy Posts, con el que asegura tendrá “más respaldo” tras sus tres temporadas con Ineos Grenadiers.
La riobambeña repitió triunfo en la segunda etapa entre Tufiño y Tulcán, con lo que se mantiene como líder general cumplida la mitad de la carrera.