Publicidad
Personal trabaja para evitar que mancha de crudo afecte la central Coca Codo Sinclair, que en caso de entrar a mantenimiento no habrá cortes de luz.
Este sábado, 11 de enero, la cota llegó a los 2.143 metros sobre el nivel del mar.
Celec anunció trabajos en la infraestructura de captación que durarán hasta el domingo. Central ha estado generando más de 1.000 MW.
El presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Azuay lo explica.
(...) según se tiene conocimiento, la obra no contó con un estudio tan elemental pese a las advertencias conocidas 35 años atrás.
En Quito el 6 de diciembre no habrá racionamientos, según el Ministerio de Energía y Minas. Actualmente los apagones son de entre seis y siete horas.
Ministerio de Energía redujo horas de racionamientos ante el incremento de caudales que abastecen las centrales hidroeléctricas.
En Cuenca se registraron lluvias focalizadas este martes, 19 de noviembre; también se esperaban precipitaciones en el área de Coca Codo.
La llegada de la energía de Colombia y el aumento del caudal del río Coca influyeron en decisión de parar Mazar, según la ministra de Energía, Inés Manzano.
Aumento en caudal de hidroeléctrica permitió reducir horas de apagones, esta central tiene una capacidad de producción de 1.500 MW.
La hidroeléctrica tiene una capacidad de generación de 1.500 MW.
La capacidad de esta hidroeléctrica, que se encuentra entre Napo y Sucumbíos, es de 1.500 MW.
La cota del embalse de Mazar a las 06:00 de este sábado 26 de octubre estaba en 2.111,37 metros que la acercan al mínimo para que entre en riesgo.
Según reporte del Cenace, el 63 % de la generación de este jueves 24 de octubre es hidroeléctrica y de eso Coca-Codo aporta un 22 %.
La ministra de Energía (e), Inés Manzano, explicó que esta central es una de las más importantes del país.
Cenace anunció que se evaluará la situación de este domingo, 13 de octubre del 2024, para ver si es posible disminuir los cortes programados.
Documento fue elaborado por la Comisión de Fiscalización y dice que no se ha comprobado que racionamientos fueron producto de un sabotaje.
El ingreso de los uniformados a la central hidroeléctrica se dio el miércoles 18 de septiembre, un día después de acceder a Mazar.
Con 76 votos a favor, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó la moción planteada por el PSC para archivar los juicios políticos contra la fiscal Diana Salazar.
La suscripción del contrato se da después de denuncias de supuestas irregularidades, Semacc Constructores fue una de las nueve empresas interesadas