Publicidad
El exfuncionario del correísmo deberá cumplir la medida de presentación periódica una vez por semana. No usará grillete.
El exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, mantiene en firme una pena de ocho años de cárcel y el pago de $ 778.000 por el delito de cohecho.
Además de Arias la Fiscalía vinculará a otras nueve personas. En este caso hay siete procesados.
La jueza penitenciaria de Pichincha, Melissa Muñoz, acogió el pedido de unificación de penas hecho por el exvicepresidente del correísmo Jorge Glas.
Jorge Glas dejó la Cárcel 4, en Quito, el 28 de noviembre pasado y cumple el resto de las dos penas que mantiene en firme bajo una "libertad provisional".
El ex secretario jurídico de la Presidencia Alexis Mera es uno de los 20 sentenciados por cohecho pasivo agravado, parte del caso Sobornos 2012-2016.
La aceptación de medidas cautelares autónomas permitieron que el exvicepresidente Jorge Glas salga de la Cárcel 4, en Quito, el 28 de noviembre pasado.
Jorge Glas lleva 43 días fuera de la cárcel debido a que un juez dio paso a un pedido de medidas cautelares autónomas solicitadas a favor del exvicepresidente.
Desde septiembre del 2020 está en firme la pena en el caso Sobornos, proceso en el que se condenó a 20 personas, entre ellas, Rafael Correa y Alexis Mera.
El exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, fue sentenciado en el caso Sobornos 2012-2016 como coautor del delito de cohecho pasivo agravado.
Desde el 28 de noviembre pasado el exvicepresidente Jorge Glas se encuentra fuera de la cárcel, debido a medidas cautelares que se le concedieron.
El 28 de noviembre pasado, Jorge Glas obtuvo medidas cautelares que le permitieron salir de la Cárcel 4, en Quito, pese tener dos penas en firme.
El excontralor Pablo Celi es procesados en los casos Las Torres, por delincuencia organizada, y China CAMC, por cohecho. Él mantiene arresto domiciliario.
El 28 de noviembre pasado el juez constitucional Émerson Curipallo aceptó medidas cautelares y dispuso que Jorge Glas salga de la Cárcel 4, en Quito.
Desde el 28 de noviembre pasado, el exvicepresidente Jorge Glas se encuentra fuera de la cárcel y se presenta cada ocho días en la Penitenciaría del Litoral.
El Gobierno de Ecuador no concederá salvoconducto para que la exfuncionaria del correísmo salga del país.
El 21 de octubre pasado, el juez Luis Rivera ingresó a deliberar sobre la posible existencia de nulidades que afecten lo actuado en el caso China CAMC.
El 1 de diciembre pasado, Argentina informó a Ecuador la decisión de otorgar asilo a la exministra de Transporte del correísmo, María de los Ángeles Duarte.
Desde el 28 de noviembre pasado, Jorge Glas está fuera de la cárcel cumpliendo medidas cautelares dispuestas por un juez de Santo Domingo de los Tsáchilas.
El 28 de noviembre último, el exvicepresidente Jorge Glas salió de la Cárcel 4 debido a medidas cautelares autónomas acogidas por un juez constitucional.