Publicidad
El dinero, según la policía belga, se usó para sobornar a funcionarios de la Unión Europea por parte de un “Estado del Golfo” anónimo, que se cree que es Qatar.
El último ataque a Ucrania tuvo lugar el 23 de noviembre y dejó a millones de ucranianos sin electricidad ni agua, en momentos en que inicia el invierno.
“Hemos de acabar con esa anomalía en el Parlamento Europeo”, dijo sobre la exigencia de visa.
Estados Unidos, Francia y Reino Unido -miembros permanentes del Consejo de Seguridad- solicitaron la sesión para expresar su alarma por los envíos de drones.
Sobre la ruptura de relaciones con Países Bajos, Ortega dijo que su gobierno no quería tener relaciones “con ese gobierno intervencionista”.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 0,9920 dólares.
La decisión entrará en vigor el 1 de julio de 2022.
"Esta es nuestra elección, nuestra visión de futuro por el bien de nuestros hijos. Queremos construir un país que sea parte de la UE", dijo Zelenski.
El apoyo de los Veintisiete será “una gran motivación para la unificación y, por lo tanto, una gran motivación para la victoria de Ucrania”, dijo el mandatario.
"Aquí empieza tu camino hacia la UE", enfatizó la jefa del Ejecutivo comunitario, al garantizar a Zelenski que su examen será de semanas y no años.
UE y China coincidieron en que la guerra de Ucrania es una amenaza mundial.
La delegación de Ucrania ha subrayado que su propuesta de mantenerse fuera de la OTAN no significará en ningún caso renunciar a una adhesión a la UE.
El coordinador de la política exterior comunitaria, Josep Borrell, aseguró que las fuerzas rusas están sufriendo “un gran fracaso” militar en Ucrania.
Zelenski habló ante el Parlamento Europeo y dijo que los ucranianos “han demostrado que son iguales que los europeos".
La situación actual, con miles de tropas rusas preparadas junto a la frontera ucraniana, supone un gran reto para el orden de seguridad europeo en décadas.
El euro fue imaginado en los años setenta como un instrumento de integración, que aspiraba a facilitar las transacciones comerciales y competir con el dólar.
Anualmente la actividad de exportación de atún y sus derivados le genera al país un promedio de $ 1.600 millones.
Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, hizo referencia a un estudio que describe que solo el 49% de la población apoya la democracia en Latinoamérica.
Se desconoce cuántos países miembros de la Unión Europea se comprometieron a acoger refugiados afganos y si algunos gobiernos se negaron.
Este webinar se realizará vía Facebook Live en la página de Campus France Ecuador, el jueves 15 de julio a las 17H00.