Publicidad
En el habeas corpus se determinó que se violentaron los derechos colectivos de los siete procesados al sacarlos de la cárcel de Ibarra y llevarlos a Portoviejo.
A propósito de las protestas en rechazo a la subida del precio al diésel, el mandatario contó que se reunió con organismos internacionales.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, enfatizó que el pedido de la Conaie de derogar la eliminación del subsidio al diésel no está en la mesa del diálogo.
El organismo expresó su preocupación por el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad así como por los manifestantes.
El ingreso de productos al mercado Mayorista es casi normal, pero hay menos de compradores. Hay productos que tienen sobreoferta.
Así se ha desarrollado la jornada de movilizaciones.
El marco referencial de la consulta popular se reduce al sí por el cambio o al no para mantener el actual estado de cosas.
En un mensaje difundido en redes sociales, el presidente del movimiento indígena indicó que tomarán nuevas decisiones frente a su llamado al paro nacional.
En el debate de estas resoluciones sobre el paro nacional hubo señalamientos entre los asambleístas de la oposición y del oficialismo.
El rechazo a la eliminación al subsidio al diésel que hace la Conaie tiene eco en organizaciones sociales de Quito, en donde están trabajadores.
El sábado próximo se hará un congreso nacional para analizar la Ley de Fortalecimiento Crediticio y se analizarán nuevas acciones.
Así se ha desarrollado la jornada de movilizaciones.
Dos comisiones se disputan la fiscalización, en tanto que el pleno aprobó 3 resoluciones de rechazo a la violencia y apoyo a Daniel Noboa, hay 2 pendientes.
El alcalde capitalino hizo un llamado a las autoridades nacionales para atender las demandas sociales de manera urgente y estructural.
Será resguardado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Durante un mensaje desde el parque El Arbolito, el ministro del Interior destacó el trabajo coordinado de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Gobernar en tiempos de crisis exige equilibrio, firmeza con sensatez, y sobre todo, visión de Estado.
Funcionario detalló que durante los sobrevuelos en la capital algunos manifestantes lanzaron voladores hacia los helicópteros.
Militares y policías bloquearon las marchas que se generaron en varios puntos de la capital este 12 de octubre del 2025.
Este edificio estaba acordonado con policías para resguardar su seguridad ya que en las protestas del 2022 fue atacado.