Publicidad
No se conoce qué otras medidas enfrenten los ciudadanos norcoreanos por la gripe común que azota a la capital.
La Televisión Central de Corea (KCTV) está dirigida por el Estado de la República Popular Democrática de Corea, al mando de Kim Jong Un.
Las rondas de artillería cayeron junto a las fronteras marítimas que ambos países delimitaron.
Se cree que la niña que aparece en las fotos es Ju Ae, que probablemente es la segunda hija de Kim.
No se han reportado daños relacionados con el proyectil.
El país norteamericano también condenó su lanzamiento de misiles en aguas surcoreanas.
EE.UU condena el lanzamientos de misiles de Corea del Norte y reiteró su compromiso en la defensa de Japón y Corea del Sur, sus dos grandes aliados regionales.
El mandatario surcoreano consideró el hecho como una invasión territorial.
El Ejército Popular de Corea "tomó fuertes contramedidas militares" en respuesta a la "acción de provocación", dice el comunicado.
El Pentágono ha anunciado la fabricación del “Martillo de Thor’” (THOR-ER), un misil de crucero hipersónico que tendrá su despliegue inicial en 2027.
Seúl analiza nuevas acciones si continúan los ensayos.
La ONU prohíbe a Corea del Norte realizar pruebas de armas balísticas y nucleares, y ha impuesto sanciones estrictas tras pruebas anteriores.
Corea del Norte había lanzado un misil de alcance intermedio sobre Japón.
La alarma ciudadana fue activada para las islas Izu y las zonas de Hokkaido y Aomori, en el norte del país
Corea del Norte disparó este martes un misil balístico de alcance intermedio que sobrevoló Japón por primera vez desde 2017 y llevó a Tokio a activar su defensa
El Ejército surcoreano estima que se trató posiblemente de un “misil balístico de alcance intermedio (IRBM)”.
El arribo del portaaviones se suscita un día después de lo previsto debido al paso del tifón Nanmadol estos días.
En el documento se advierte a países desnuclearizados a no involucrarse en conflicto.
"He recibido información indicando una posibilidad muy real de hambruna entre la población más vulnerable”, dijo Elizabeth Salmón.
Los lazos entre Pyongyang y Moscú se remontan a la misma fundación de Corea del Norte en 1948.