Publicidad
Desde hace meses la población enfrenta apagones de cuatro o cinco horas casi de manera cotidiana.
Tras la llegada de más generadores se avanza en estos proyectos que juntos representan 150 megavatios (MW).
La escasez de combustible y la obsolencia de las plantas termoeléctricas agravan la crisis energética en Cuba.
La embarcación de generación flotante Erin Sultan debe iniciar la operación comercial de 100 MW hasta el 29 de marzo del 2025.
La intención del Gobierno es poner en funcionamiento un reactor de 1.000 megavatios. Tres expertos lo analizan.
El presidente Noboa indicó que Ecuador le vende 5 GW de electricidad a Colombia. Un organismo de ese país registra los intercambios entre ambos países.
Los proyectos fueron presentados a empresas interesadas. Se prevé que se lancen las licitaciones en marzo y se firmen contratos en abril.
“Va a haber constante generación (eléctrica) en el año 2025 y 2026″, señaló el presidente.
Por primera vez en La Habana se han programado suspensiones del servicio de al menos seis horas.
Este viernes, 14 de febrero, se abrieron las ofertas de empresas internacionales para realizar la consultoría del Plan de Desarrollo de la Geotermia.
Empresa Austral informó que contrató un servicio exprés desde Líbano para este traslado.
Datos del Observatorio de la Pyme fueron recopilados entre septiembre y noviembre de 2024. Informe también analiza el impacto de la inseguridad en los negocios.
El proyecto, que se ubicará en el cantón Urcuquí, en Imbabura, es de 50 megavatios (MW). Esta fase incluye trabajos de desarrollo de campo del proyecto.
Se espera que el próximo estiaje comience en el mes de abril.
Ministra indicó que para evitar desborde y aprovechar el agua en energía ahora se utiliza esta central.
La Conaie exige la inmediata suspensión del proceso, argumentando que la privatización del Campo Sacha afecta la economía nacional.
Actualmente, algunas regiones solo tienen suministro eléctrico cuatro horas al día.
El proyecto se emplazará en un área aproximada de 159 hectáreas y contará con 200.070 paneles solares, 19 inversores y una subestación de 34,5/230 kV.
La tercera embarcación de generación eléctrica ya está energizada y lista para empezar las pruebas.
La ministra de Energía encargada le contestó al expresidente en la red social X.