Publicidad
La empresa pública tenía $ 700.000 para atender la emergencia ambiental y declaración de fuerza mayor. Todo el dinero se transfirió para indemnizaciones.
Las transferencias monetarias empezarían durante el mes de abril conforme al cumplimiento de los requisitos
El Gobierno ha estimado que hay casi 1.000 familias afectadas en varios sectores rurales de Quinindé.
Habitantes de zonas cercanas al río Manta aseguran que no se limpió adecuadamente el río Manta como todos los años; el municipio asegura que sí lo hicieron.
La ciudad argentina tuvo inundaciones de hasta 2 metros de altura que resultaron en 16 personas fallecidas y cientos de damnificadas.
Gremios del sector privado han hecho recolecciones de diferentes ítems para las familias.
Las intensas lluvias han generado afectaciones en distintos puntos de la Costa ecuatoriana.
En al menos dos provincias, Loja y El Oro, hay afectaciones por las lluvias.
Las inundaciones y riadas del 29 de octubre dejaron 231 muertos.
El fuego se dio en la provincia de Loja, en el sur del país.
La 'Motomami' formó parte de los voluntarios para ayudar a los damnificados por las inundaciones que azotaron al país español.
Un lienzo plasmará las afectaciones un mes después del incendio forestal en Quito.
Un informe del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) local señaló que hubo 21 incidentes en todo el distrito metropolitano.
Los gobiernos de Florida, Georgia y Carolina del Sur declararon el estado de emergencia a causa de Debby, que se ha degradado a tormenta tropical.
La capital de Chile y las regiones colindantes se hallan en estado de alerta roja ante la llegada en las próximas horas del intenso sistema frontal.
Hasta ahora, fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra durante dos semanas han dejado 147 personas muertas y millones de damnificados.
Como parte de su responsabilidad social empresarial, Corporación El Rosado entregó 2.000 kits de alimentos a las dos entidades para que canalicen la ayuda.
Árboles cayeron sobre varias viviendas.
Es hora de mostrar que esa preparación existió, especialmente en las zonas más vulnerables.
Las precipitaciones disminuirían paulatinamente hasta fines del mes de marzo.