Publicidad
Con este fin, la institución firmó un convenio con a Oficina de Asuntos Antinarcóticos de EE.UU.
La CC dispuso a cuatro funciones del Estado crear un órgano que elabore políticas públicas para así evitar la desnaturalización de los estados de excepción.
Tampoco se ha resuelto la actuación de tres exconsejeros y una en funciones tras la pugna por el control de la Superintendencia de Bancos.
La CC resolvió que la empresa violó de manera sistemática la prohibición de la esclavitud, afectando la dignidad humana de los trabajadores.
El dictamen se da tras el análisis del Decreto Ejecutivo 493, en el que se declaró estado de excepción por grave conmoción interna y conflicto armado.
Ecuador obtuvo una puntuación de 32/100 en el Índice, una de las cifras más bajas desde 2012, según dos ONG de lucha contra la corrupción.
Cuatro fueron las medidas de reparación que ordenó la magistrada al aceptar la acción de protección en contra de un sumario administrativo.
La vicepresidenta Verónica Abad asegura debe ocupar la Presidencia de la República mientras Daniel Noboa participa como candidato en la campaña electoral.
Entre enero y abril se debería renovar a las autoridades del Consejo de la Judicatura, Fiscalía General y los jueces del Tribunal Contencioso Electoral.
La entidad gubernamental mencionó que trabajan directamente con la Defensoría del Pueblo.
Según talleres de reparación, la gente ha optado por colocar reguladores o protectores de voltaje en sus domicilios.
La Defensoría del Pueblo hizo una investigación sobre lo sucedido.
La Presidencia de la República no ha podido recabar una grabación de Jorge Gabela del 2010, cuando denunció en la Asamblea que era perseguido.
En Quito se organizó un foro. Sus organizadores esperan que los legisladores cuenten con toda la información para el análisis.
La eutanasia se despenalizó en Ecuador por el impulso de Paola Roldán, y actualmente se evalúa un proyecto de ley para regular su aplicación.
En el primer debate se planteó la devolución del proyecto a la Defensoría del Pueblo pero los legisladores señalaron que no es posible y continuará su trámite
La propuesta de ley ya está en la legislatura tras fallo de la Corte Constitucional (CC).
El año pasado, en ese mismo periodo, hubo 483 casos, según la Defensoría del Pueblo.
Hasta Asociación de Bienestar Animal está en contra de propuesta que se tramita en Asamblea: una vez sacrificado “ya no es un animal, se convierte en alimento".
La funcionaria recibió un correo exigiéndole que se abstenga de votar en un proceso de selección de autoridad.