Publicidad
En 1998 se registró el mayor ausentismo con un 35,8 % de votantes que no acudieron a las urnas y el punto más bajo fue en 1988 con un 12,2 %.
Los “personalismos”, la falta de estructuras sólidas y el desgaste en el ejercicio del poder han efectado la permanencia en el tiempo de algunas agrupaciones.
Un libro que recoge 65 columnas publicadas en Diario EL UNIVERSO.
Ocupó el cargo en la presidencia de Osvaldo Hurtado. Fue uno de los fundadores de la Democracia Cristiana.
A través de la historia del Ecuador muchos personajes políticos que llegaron a las alcaldías de las principales ciudades del país después ganaron la presidencia.
El proyecto de reforma al Código Orgánico de la Democracia que presentó, el pasado 28 de mayo, la asambleísta Rocío Valarezo (AP) fue aceptado el martes por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).