Publicidad
De momento, las autoridades no han eminitido ninguna alerta de tsunami por el sismo.
La falta de agua potable, el colapso de hospitales y el riesgo de incendios han encendido las alarmas de organizaciones humanitarias.
Para micro, pequeñas y medianas empresas que facturen al menos $ 20.000 al año. La CFN aportará con el 75 % de la garantía del crédito.
En 2024 registró 74 eventos de gran magnitud que afectaron a siete millones de personas y generaron pérdidas por más de 10.000 millones.
El país ha experimentado décadas de disturbios y gobiernos militares desde su independencia de Gran Bretaña en 1948.
La organización espera apoyar acciones como atenciones médicas, brindar alojamiento, alimentos y agua a los afectados.
Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacudió Birmania, causando cientos de víctimas, graves daños y declaratoria de emergencia en varias regiones.
Polígonos en Itchimbía, Mariscal Sucre y Cumbayá han sido declarados en emergencia, mientras que Pacto se encuentra en alerta naranja.
(...) la urbanización desmedida y la falta de integración de los ríos en los procesos de planificación incrementan la vulnerabilidad de nuestras ciudades...
El Ejército de Perú y representantes del gobierno local trabajan en el reforzamiento de las defensas ribereñas.
Las afectaciones se reportan en las nueve regiones de Bolivia y dos de ellas se han declarado en “emergencia departamental”
Aunque no se registran graves años por el momento, los habitantes empiezan a desesperarse por una actividad sísmica que ya dura varios meses
Hasta el sábado pasado, los damnificados superaban las 82.500 personas.
La tormenta que azotó Bahía Blanca el viernes pasado dejó, hasta el momento, 16 personas fallecidas.
Más de 50 casas resultaron afectadas y una persona falleció.
El desborde del canal Maldonado y del Arroyo Napostá en Argentina, han dejado a gran parte de la ciudad bajo agua.
Lo sucedido en Piñas, a consecuencia de un gigantesco aluvión que deja tres víctimas mortales, centenares de familias afectadas...
Informe de las Naciones Unidas estima pérdidas para la región de más de $ 58.000 millones anuales en infraestructura.
Lluvias y tormentas eléctricas han causado severas inundaciones y apagones.
El epicentro del temblor se localizó a solo 2 kilómetros de profundidad.