Publicidad
Colossal Biosciences dice haber creado a los primeros lobos terribles en más de 10.000 años.
El pez con dientes humanos es una especia originaria de Amazonia y tiene una apariencia similar al de las pirañas pero con una mordida más fuerte
‘Indotyphlops braminus’ fue hallada en distintos puntos de Guayaquil y alrededores.
Los registros se dieron en distintos sectores de Guayaquil y alrededores.
Análisis de Paola Freija, Especialista en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial Directora de Programas de Maestrías – Facultad de Posgrado UEES.
Un estudio de la Universidad de Guayaquil y el Inabio reveló la diversidad de fauna atropellada en el área protegida en Guayas.
Muy positivo que se arranque con difusión y capacitación y no solo con operativos de retención cuando la palma ya ha sido extraída de los bosques andinos.
Científicos proponen que se la considere en peligro de extinción.
‘Ninguno de los dos candidatos especifica metas que permitan evaluar sus planes’, dice experto sobre sus planes de gobierno.
El proyecto busca reestablecer a la isla como un lugar de reproducción y anidación para la especie.
Los resultados del estudio permitirán conocer mejor la salud de los cuyes.
‘Opuntia echios’ ha sido objeto de un proyecto de restauración del Parque Nacional Galápagos y la Fundación Charles Darwin.
Otros 67.126 fueron incinerados en 2023 y 2024, según la Agencia de Bioseguridad de Galápagos, que utiliza perros para detectarlos.
En marzo pasado se registraron 722 focos de incendio en la selva amazónica brasileña.
La obra se estructura por capítulos, que se abren con citas de William Blake. Hay abundantes juegos intertextuales. Está narrada en primera persona, por Janina.
La iniciativa nació de la Universidad San Francisco en colaboración con autoridades locales y entes internacionales.
Se calculan 2.400 individuos de esta especie en peligro de extinción.
El clima depende de una serie de factores.
El calentamiento global es una de las principales causas del derretimiento.
En el caso de Ecuador, Portoviejo también fue escogida en la categoría mentoría con el proyecto de recuperación ecológica del barrio Las Orquídeas.