Publicidad
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos inició esfuerzos para conservar y recuperar la especie.
Unos 241 lobos rojos se mantienen en 45 centros de cría en cautiverio en todo Estados Unidos.
Áreas urbanas en Estados Unidos ven cada vez más la presencia de especies silvestres. Es el caso de los coyotes en el Central Park de Nueva York.
Se recolectaron 162 especímenes, de los cuales se identificaron 47 especies distribuidas en 34 géneros taxonómicos.
Roberto y Gustavo Manrique han hecho de la hermandad un lenguaje silencioso de cuidado, respeto y acción por el planeta.
‘Prionotus pictus’ es una especie común en las islas, según el estudio que detalla su descubrimiento.
Los expertos ambientales participaron del foro “Carbono neutro: ¿quién tiene el verdadero poder del cambio?”, organizado por EL UNIVERSO.
Este 21 de mayo a las 10:00 en el aula magna de la UEES.
La Fundación Charles Darwin es la coejecutora del proyecto en una de las islas más alejadas al continente.
La taquilla del evento se destinará íntegramente para construir un hogar adecuado para la osezna andina Sisa
La Fundación Charles Darwin impulsa un plan de adopción simbólica para la conservación de especies. Expertos opinan que hacen falta más iniciativas ambientales.
Esta especie, que necesita evitar, controlar o reducir los parásitos, se encuentra en la categoría de preocupación menor.
El ecólogo investigador realizó una caracterización de los armadillos ecuatorianos utilizando biología molecular.
Los manglares pueden almacenar hasta 446,94 toneladas de CO₂ por hectárea en su biomasa.
Aunque incómodos para algunos, estos insectos cumplen un papel vital en la naturaleza
El hallazgo de estas especies indican que estas ranas tienen un origen en el Chocó andino de Ecuador.
Este proyecto permitirá al Ecuador ser pionero en la implementación de herramientas que ofrecen una visión a nivel de especie.
Los manglares son importantes sumideros de carbono y pueden retener hasta cuatro veces más carbono por hectárea que las selvas tropicales.
Un proyecto para salvar a la especie fue lo que reconoció el zoológico de Indianápolis.
Salvar los glaciares que quedan dependería de un esfuerzo internacional por detener la deforestación de la Amazonía, entre otros factores.