Publicidad
Docentes ecuatorianos, festejemos nuestro día, con la convicción de que con el ejemplo, capacidad y trabajo de nosotros podremos crear un mejor futuro...
Maestro, la humanidad te exige sacrificios en tu labor; maestro, tú interpretas fielmente la realidad de la vida, las angustias del presente y las aspiraciones
En los últimos diez años, según la ministra del ramo, Alegría Crespo, se han dado seis reformas curriculares, lo que implica una readaptación de docentes.
Ecuador celebra el Día del Maestro, reconociendo la labor esencial de quienes educan, inspiran y guían a las futuras generaciones.
El presidente Daniel Noboa suspendió la jornada de trabajo, tanto para el sector público como para el privado, ese día.
Ante la ausencia de la familia, los adolescentes buscan refugio en las redes sociales, asociadas con 'bullying', sentimientos de tristeza e ideas suicidas.
La ministra Alegría Crespo confirmó la aprehensión.
Gabriela Menéndez, presidenta del gremio provincial, citó que hay planteles en Durán, Daule y Milagro que están bajo el agua y tienen sus accesos afectados.
Los días 15 y 16 de abril, la UCG y Diseña Futuro reunirán a expertos nacionales e internacionales para explorar los usos de la IA en el ámbito educativo.
Luisa González y Daniel Noboa entregaron sus planes de Gobierno en el CNE al inscribir sus candidaturas.
En Ecuador ya se aplican cinco inserciones curriculares, una de ellas para fomentar Cívica.
Cartera de Estado ya realiza labores en 15 planteles educativos, con presupuesto de $ 2,2 millones, según ministra Alegría Crespo.
La revista, que circula hoy con los suscriptores de Diario EL UNIVERSO, resalta la paradoja formativa de Ecuador entre carreras saturadas y sin profesionales.
Hay 75 carreras y 21 facultades en la universidad, ubicada en Quito. Alista nuevos campus.
Marcelo y Chus Mateo compartieron con los estudiantes de la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea anécdotas y reflexiones sobre la institución.
Se espera incluir en el programa a 400.000 personas de todo el país.
Ministerio evaluó perfiles específicos, como tener la experiencia, perfil psicológico adecuado, además de cumplir con evaluaciones, explicó ella.
(...) algunas carreras, aunque apasionantes, pueden no ser la mejor opción...
Están destinadas para estudiar en una de las 50 universidades del ranking de ciencias sociales de Times Higher Education.
Al programa pueden acceder ecuatorianos residentes en territorio nacional y también en ciertos países del extranjero.