Publicidad
La Senescyt anunció que hasta el 1 de junio se podrá realizar el trámite para ingresar a las universidades públicas.
Ecuador tiene un potencial productivo que requiere de idiomas para una mayor conexión.
Harvard no ha permitido que el gobierno controle la inscripción de estudiantes y la contratación de profesores.
En el primer periodo 2025 de acceso a la educación superior se ofertaron 125.000 cupos.
Desde el pasado 14 de mayo, Recalde cumple su tercera vez como legislador.
Baltazar tiene una amplia trayectoria en el sector público y es docente en la Universidad de las Américas.
Este espacio legislativo trabaja sobre educación, investigación, cultura y saberes ancestrales.
19.056 personas mayores de 46 años forman parte del programa.
Una confrontación política contra el correísmo es su fortaleza. En lo negativo, se critica su gestión en educación y salud.
Como sociedad ecuatoriana solo nos queda preguntarnos: ¿qué nos espera?
... el registro en Senadi otorga derechos legales exclusivos para defender la propiedad intelectual.
La educación y el correcto desecho de la basura ayudarán a cuidar la naturaleza.
Problemas económicos, de inseguridad, de corrupción y sociales son constantes en el país, sin que se encuentren soluciones definitivas, según encuestadores.
La Senescyt en coordinación con el Ministerio de Educación ejecutan plan.
La decisión de se produce en un momento de escalada entre la universidad y el gobierno por las acusaciones de tolerar el antisemitismo en el campus.
Ecuador necesita ciudadanos alfabetizados en medios e información no solo para navegar el siglo XXI, sino para liderarlo.
Como profesionales y sociedad, debemos acompañar con empatía y sin prejuicios el desarrollo de todos los niños.
Se debe capacitar a los docentes en estrategias pedagógicas y didácticas innovadoras.
Senescyt informó de proceso que se abrirá del 26 al 29 de mayo.
La lista está compuesta de colegios de Quito y Guayaquil.