Publicidad
Quito se encuentra entre las cinco ciudades con más incidencias.
El fuerte temporal de este sábado 12 de abril produjo algunos inconvenientes en diversos sectores de la urbe ambateña
NTSB ofrecerá una rueda de prensa para actualizar la información acerca del incidente este domingo por la tarde.
El hecho sucedió en la madrugada de este sábado.
El trabajo en la zona continúa debido a la gran cantidad de escombros y vegetación que cubrió el lugar.
El hecho ocurrió durante la fuerte lluvia registrada la noche del jueves, en la capital
Dos viviendas resultaron afectadas tras las intensas lluvias
A estos eventos también se le atribuye las corrientes ventosas excesivas que son acompañadas con lluvia
Fue nombrado responsable de la división de movilidad ferroviaria en Siemens el pasado diciembre.
Autoridades siguen la pista del exnovio, presunto agresor de mujer.
Hasta el momento se desconoce la causa del derrumbe.
La verificación de que se cumpla con todos los parámetros de seguridad en una actividad de asistencia masiva es vital para evitar hechos que lamentar.
La presidenta del CNE aclaró que todas las actividades planificadas por el CNE tienen medidas de contingencia.
En el sitio equipos realizan el retiro de escombros, la limpieza de alcantarillas y la revisión de los árboles cercanos a la vía.
Los bomberos hicieron recomendaciones para actividades de construcción.
El municipio emitió un comunicado advirtiendo a la población sobre la situación y recomendando tomar precauciones.
Cuatro días después del sismo la cifra de muertos se elevaba a 2.056 personas, con más de 3.900 heridos y 270 desaparecidos.
Varios carros quedaron atrapados en el estacionamiento del Malecón 2000.
Videos mostraron que parte delantera del avión tenía sangre. Aerolínea informó sobre protocolos adoptados.
La ONU alertó de que los hospitales están desbordados y que muchas personas están durmiendo a la intemperie por el miedo a nuevas réplicas del terremoto.