Publicidad
Es menester que Ecuador siga cultivando las relaciones con países hermanos y que la cooperación continúe fluyendo en beneficio de la sociedad...
La empresa estadounidense fue contratada para incorporar 150 MW al sistema nacional de Ecuador.
La compañía invertirá alrededor de $ 600 millones en el desarrollo de seis proyectos, que incluyen una línea de transmisión.
Tras la pugna con la Comisión de Garantías Constitucionales, la Comisión de Transparencia inició la fiscalización a los contratos de Progen.
La medida obedece a las fuertes lluvias en la Amazonía. La disposición estará vigente hasta el viernes 4 de julio.
La garantía inicial de $ 77 millones cubre hasta cinco meses de pagos atrasados a inversionistas privados.
Comercios pequeños, panaderías y tiendas de barrio son algunos de los establecimientos que mantendrán la tarifa regular.
Agencia de Regulación y Control de Electricidad emitió resolución con ajuste en pliego tarifario.
La portavoz oficial indicó que esto es resultado de la gira internacional que realiza el presidente de la República.
El evento de energía renovable se realizará en julio, en Quito, y congregará a representantes de más de 50 empresas nacionales y extranjeras.
Gobierno espera que se resuelva el tema arbitral con Progen para seguir con el proceso de construcción. Examen especial a la barcaza no registró observaciones.
(...) tienen dos opciones: o invierten en generación, o se encomiendan a san Isidro Labrador...
Gobierno argumenta atrasos a pesar de dos prórrogas y la empresa alega problemas logísticos y trabas de Celec.
La garantía es la primera operación bajo una línea de crédito condicional de $ 140 millones para proyectos de inversión.
La Comisión de Transparencia, presidida por la legisladora oficialista Diana Jácome, reclama la fiscalización del Progen y promete no archivar el caso.
En el proceso de sincronización, la producción de los generadores fue de hasta 1,9 MW.
En el plan del Gobierno de incorporar 979,5 MW este 2025 se contemplan los 150 MW de Progen.
La ministra Inés Manzano también señaló que uno de los contratos de las barcazas, que venció el 16 de junio, fue renovado.
Mediante decreto se establece que se las podrá desconectar en periodos de déficit de generación y sus excedentes podrán ser entregados a la red pública.
Las instituciones están divididas en cinco grupos: central, energía y minas, económico y financiero, telecomunicaciones, y estratégicas y contratación.