Publicidad
El viceministro de Electricidad constató los avances en el proyecto que aportará 91 megavatios al sistema nacional.
El cercano al emir qatarí prevé construir las tres hidroeléctricas. Aseguran que consiguió la la autorización para la explotación del recurso por 30 años,
El presidente dijo que ya se pagó a las primeras 200 familias afectadas de Esmeraldas. Y en generación eléctrica afirmó que hay excedente de 700 MW.
El país sufre a diario fallas en el suministro de energía eléctrica, sobre todo en regiones alejadas de Caracas.
Invitado al podcast Veredict, del senador Ted Cruz, Elon Musk dio su versión sobre qué detonaría el apocalipsis. Opina: La próxima escasez será de electricidad.
Los ejecutivos de la compañía se reunieron con miembros del Gobierno. Se busca posicionar al país como 'hub' tecnológico y estratégico en la región.
Más de 6 barrios de la capital estuvieron afectados. Luego de varios minutos, servicio se restableció.
Los expertos independientes habían alertado desde finales de 2024 que la actual crisis energética se debe a una infrafinanciación crónica de este sector.
La medida busca atender a la población afectada por la temporada invernal en las provincias en emergencia.
Un fallo en líneas de alta tensión dejó sin electricidad a miles de usuarios en Buenos Aires, afectando servicios y transporte.
La escasez de combustible y la obsolencia de las plantas termoeléctricas agravan la crisis energética en Cuba.
CNEL indicó que trabajadores atendían la situación en esa zona del sur.
El corte del suministro eléctrico duró unos 15 minutos.
Las buenas condiciones de los embalses han permitido pasar de importar a exportar electricidad.
Gobierno ampliará un mes la rebaja en facturas eléctricas en Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro, Loja y Azuay.
El presidente se dirigió a los chilenos luego de 7 horas de apagón masivo.
No hay hora estimada para el retorno de la energía, de acuerdo al Coordinador Eléctrico Nacional de Chile.
Viernes 21 de febrero: Ecuador y Colombia se pasan energía.
Los “intercambios corresponden exclusivamente a operaciones de la red”, según Colombia. Ministra Inés Manzano dijo que se vende energía desde el 13 de febrero.
Por altas temperaturas, la demanda de energía aumenta en unos 400 MW. El día que Mazar alcanzó cota máxima, en Colombia no se reportó exportación.