Publicidad
El CNE dispuso que las zonas electorales de Caracas y Valencia, en Venezuela, se unifiquen en un solo recinto.
Enrique Pita y José Cabrera atienden recomendaciones de las misiones internacionales. El 24 de febrero se reunirían con delegados de la fuerza pública.
La titular del órgano electoral manifestó que diez provincias tienen más del 50 % de procesamiento de actas y que el escrutinio ya superó el 66 %.
Los próximos informes sobre la jornada electoral los entregarán las autoridades del Consejo Nacional Electoral a las 13:00 y a las 17:00 de este domingo.
Mencionó la normativa que contempla la destitución en caso de ausencia.
Este domingo, 5 de enero, arranca la campaña electoral con miras a elegir presidente y vicepresidente de la República, asambleístas y parlamentarios andinos.
Faltan 19 días para que arranque el periodo de campaña para las presidenciales de 2025, en la que hay más de 4.000 candidatos inscritos.
El objetivo que quedó en el intento de tres consejeros suplentes, María C. Kronfle, Mónica Noriega y José Merino por sacar a Diana Atamaint y tres consejeros.
Este 20 de noviembre son seis años en funciones de los cinco miembros del CNE y se prorrogarán hasta que se elija a sus sucesores. Los suplentes quieren asumir.
El Consejo Nacional Electoral excluyó del sorteo a aquellos ciudadanos que han sido vocales de las mesas de votación en los últimos tres procesos electorales.
La propuesta viene de la consejera Elena Nájera, quien asegura que “contribuirá a revalorizar la institución de la Vicepresidencia de la República".
Debido a que no se ha elegido a sus reemplazos, las elecciones generales del 2025 serán su proceso número 16 en estos últimos seis años.
Se anunció reconformar la comisión ciudadana. Además, se dieron cinco días para que 165 postulantes devuelvan sus carpetas para seguir en el concurso.
El viernes 11 de octubre pasado, Braulio Abdón, secretario de Sociedad Patriótica, ingresó un recurso subjetivo en contra de la resolución del CNE.
En febrero del 2025 se realizarán las elecciones en las que se elegirán presidente y vicepresidente de la República, asambleístas y parlamentarios andinos.
Una consulta que hizo el superintendente de Compañías saliente, Marco López, podría aplicarse a los vocales del Consejo Nacional Electoral.
Este viernes, los partidos y movimientos podrán acudir a los órganos electorales para inscribir a sus candidatos para las presidenciales de 2025.
La precandidata vicepresidencial del Partido Socialista Ecuatoriano figura como fallecida en el actual padrón electoral.
El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, indicó que el tema le compete al Registro Civil y que si no se soluciona, podría impedir que la precandidata participe.
En noviembre del 2024, el pleno del Consejo Nacional Electoral concluye su periodo de cinco años y el Consejo de Participación Ciudadana aún analiza qué hacer.