Publicidad
El curioso nombre del arácnido se debe en parte a una canción de la banda quiteña Guardarraya.
EL UNIVERSO realizará su segundo foro de sostenibilidad el próximo 21 de mayo en la Universidad Espíritu Santo a las 10:00.
Hay poca presencia de esta especie en Ecuador, según el anfibiólogo Santiago Ron.
La experta propone que el desarrollo de las ciudades se adapte a los cambios en el clima.
Las boas que viven en territorio ecuatoriano solo pueden llegar a medir hasta 4 metros.
El retroceso de los glaciares del planeta es uno de los indicadores más visibles y drásticos del profundo impacto del cambio climático.
Las víctimas son dos monos cariblancos (’Cebus capucinus’) y cuatro titís cabeza de algodón (’Saguinus oedipus’).
“Hoy te hacemos un tributo Simba, hoy te despedimos con mucha tristeza", escribió el parque en redes sociales
Colossal Biosciences dice haber creado a los primeros lobos terribles en más de 10.000 años.
‘Indotyphlops braminus’ fue hallada en distintos puntos de Guayaquil y alrededores.
Los registros se dieron en distintos sectores de Guayaquil y alrededores.
Un estudio de la Universidad de Guayaquil y el Inabio reveló la diversidad de fauna atropellada en el área protegida en Guayas.
La empresa adjuntó un video de los cachorros Rómulo y Remo que caben en una mano.
El proyecto busca reestablecer a la isla como un lugar de reproducción y anidación para la especie.
‘Opuntia echios’ ha sido objeto de un proyecto de restauración del Parque Nacional Galápagos y la Fundación Charles Darwin.
Esta especie está catalogada como ‘en peligro’, según la Lista Roja de la UICN.
Otros 67.126 fueron incinerados en 2023 y 2024, según la Agencia de Bioseguridad de Galápagos, que utiliza perros para detectarlos.
La iniciativa nació de la Universidad San Francisco en colaboración con autoridades locales y entes internacionales.
Se calculan 2.400 individuos de esta especie en peligro de extinción.
Un estudio de Japu evidenció los servicios conocidos como ecosistémicos que da esta área protegida y calculó su precio.