Publicidad
El sujeto fue identificado como Abdirizak E., pero hasta la tarde de este miércoles 24 de mayo no se dieron detalles sobre la nacionalidad del ciudadano.
Los habitantes del valle de Tumbaco habrían sido las víctimas que identificaron al sospechoso, a quien se le encontró un arma de fuego.
La controvertida ley fue firmada por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.
... el país que visitaron los viajeros anteriores al siglo XX era poco conocido por sus habitantes, la cultura barroca predominante, era hostil a la ciencia.
Emprendedores en la península de Santa Elena trabajan en negocios de gastronomía; ecuatorianos y extranjeros brindan la originalidad de sus recetas.
Esta es la impresión que se ha llevado el 'youtuber' @pilgartexplores de Ecuador.
Los presuntos delincuentes están involucrados en cinco robos. El último fue en Jacarandá, en Cumbayá.
En los departamentos de consejería estudiantil de colegios, la preocupación es que los permisos para usar armas lleguen a manos equivocadas y haya tiroteo.
El voto para los connacionales no es obligatorio, pero para los últimos comicios el Consejo Nacional Electoral implementó la votación telemática.
Según el ministro de Turismo, Niels Olsen, Ecuador ha recuperado su conectividad internacional en un 84 % con relación a marzo del 2022.
Observatorio Turístico de Guayaquil, a cargo de la Espol, realizará este seguimiento hasta enero de 2024.
Residir legalmente al menos cinco años en el país es el único requisito que este grupo debe cumplir para solicitar su incorporación al padrón electoral.
Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) hay dos empresas internacionales interesadas.
Tres personas fueron localizadas en dos procesos de búsqueda.
El influencer quiere residir en Ecuador para vivir con su pequeño hijo.
Según gremios turísticos, es un nuevo nicho de mercado que hay que apoyarlo.
La gente de otras ciudades, provincias y países, la busca y se queda: Guayaquil es hospitalaria cien por ciento.
En promedio pueden vivir y estudiar con 400 dólares, beneficiándose del valor del cambio en el mercado paralelo.
Entre 500 y 700 extranjeros llegan a diario a las terminales de Huaquillas y Tulcán. La presencia de los viajeros se ha triplicado en las últimas semanas.
Un grupo de extranjeros se instalan debajo de semáforos y con sus trajes logran entretener y llevar sustento a sus hogares.