Publicidad
Los procesados fueron capturados en el noroccidente de Pichincha.
El Consejo de la Judicatura tomó esta decisión por unanimidad.
La diligencia se suspendió días atrás. En la reanudación, la Fiscalía concluyó con la exposición de sus pruebas en contra del líder de un grupo criminal.
Fabricio Colón Pico Suárez enfrentaría una pena de tres a cinco años, pues se lo acusa del delito de intimidación, contenido en el artículo 154 del COIP.
Tres operativos relevantes se realizaron la mañana de este lunes 8 de julio. La mujer tenía boleta de captura.
El fiscal que lleva el caso por intimidación presentó 41 elementos de convicción para fundamentar su dictamen acusatorio contra Colón Pico Suárez.
Actualmente Colón Pico se encuentra en prisión preventiva en La Roca.
Colón Pico fue inicialmente capturado luego que la fiscal Diana Salazar lo señaló como una de las personas detrás de la planificación de atentados en su contra.
Colón Pico había fugado de la cárcel de Riobamba a inicios del 2024.
Salió aproximadamente a las 15:30 de la Unidad de Flagrancia en Quito hacia Guayaquil.
El presunto líder de Los Lobos fue capturado en una hacienda ubicada en Puerto Quito.
La instrucción fiscal por presunto tráfico de armas durará 30 días.
La Policía Nacional capturó a cinco personas, entre ellas el presunto líder de la banda Los Lobos.
La Policía considera que Colón Pico seguía liderando al grupo delincuencial Los Lobos.
En medio de un fuerte contingente policial llegó el presunto líder de Los Lobos luego de su captura.
Del pelo largo negro al tono rubio corto son parte de los cambios que ha experimentado.
La Policía lo halló en un inmueble ubicado en Puerto Quito, a unos 200 km de Riobamba, la ciudad de la que escapó.
El presunto líder de la banda Los Lobos fue capturado en Puerto Quito.
El presunto líder de Los Lobos estaba prófugo, se había fugado de la cárcel de Riobamba.
La fiscal Diana Salazar señaló en una audiencia que era quien quiso atentar contra su vida.