Publicidad
Solo los habitantes del noreste del país tendrán el privilegio de ver cuando, este sábado 29 de marzo de 2025, la luna cubra hasta un 86% del sol.
California se quedará fuera de la fiesta astronómica porque no es uno de los 13 estados donde sí será visible.
Aunque no se registran graves años por el momento, los habitantes empiezan a desesperarse por una actividad sísmica que ya dura varios meses
El movimiento telúrico se produjo a las 00:37 y el epicentro fue localizado a 24.12 km de Puyo
Este coloso es el último volcán en el sur del Ecuador, ubicado en la cordillera Real, en la provincia de Morona Santiago.
Usuarios de redes sociales han reportado que el movimiento se percibió en localidades como Loja o Piñas (El Oro).
Existen 141 expedientes de inmuebles que han tenido novedades como caída de mampostería, daños en pilares o alguna estructura.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, indicó que por el momento tienen conocimiento de 109 familias afectadas y no hay ninguna víctima mortal.
Una usuaria en internet compartió la imagen de los discos del intérprete español que sobrevivieron al fenómeno Dana en España.
Los meteorólogos del NHC indicaron que ya están sintiendo intensas precipitaciones con vientos de fuerza de tormenta tropical tierra adentro.
Se espera que tenga un efecto catastrófico y se lo denomina como la tormenta del siglo.
Los cortes arrancarán desde las 00:00 en algunas ciudades.
El ciclo solar es un proceso natural que dura aproximadamente 11 años.
El gobernador Ron DeSantis declaró el estado de emergencia para casi todos los 67 condados de Florida.
La JMA informó que un tsunami de medio metro alcanzó Yaene, en la isla de Hachijo, a las 8:58 hora local de hoy (23:58 GMT del lunes).
El próximo eclipse lunar podrá verse en varias partes del mundo
Los científicos están atentos luego de detectar que las aguas del océano Atlántico se están enfriando más rápido lo que daría paso a La Niña del Atlántico
La Secretaría de Riesgos pidió a la población tomar precauciones.
Se trata de un nuevo patrón climático, similar a El Niño, que comienza cerca de Nueva Zelanda y Australia.
Estos remolinos pueden crearse cada seis horas, ya que es el tiempo que tarda la dirección del flujo del agua en cambiar.