Publicidad
Los investigadores creen que el animal tenía unos 8 años al morir y data del período Jurásico Medio.
El animal medía entre 3 y 4 metros.
Los trilobites son un grupo de artrópodos extintos cuyos parientes vivos incluyen langostas y arañas.
El agua aceleró los procesos de erosión, revelando los restos.
Su inteligencia también se asemejaba a la de los reptiles y no era tan alta como la de los simios.
Esta tortuga vivió en el máximo térmico Paleoceno-Eoceno.
los fósiles viajaron por el espacio en un tubo sellado, y luego se guardaron en el bolsillo de un individuo mientras flotaba libremente.
Una ballena recién descubierta que vivió hace casi 40 millones de años podría ser el animal más pesado que jamás haya existido, según científicos.
Los suelos son considerados sumideros con gran capacidad para acopiar carbono en forma orgánica e inorgánica.
La paleontóloga chilena Judith Pardo logró desenterrar el fósil y extraerlo de manera íntegra con el apoyo de un equipo internacional.
Investigadores creen que un fósil descubierto de un depredador marino del período Triásico de hace 246 millones de años es el "primer gigante" de la Tierra.
Bautizado como 'bebé Yingliang', fue descubierto en Ganzhou, en el sur de China, y pertenece a un dinosaurio terópodo sin dentadura, u oviraptosaurio.
El presidente chino, Xi Jinping, también se comprometió a dejar de construir centrales de carbón en el extranjero.
Hoy en día, los rinocerontes modernos apenas miden dos metros de altura.
Los restos muy bien conservados de esta especie permitirán a los científicos esclarecer cómo evolucionaron las estrellas de mar.
Vivir en la casa de Dracula y tener dinosauCage no solo es conocido por ser una de las estrellas más grandes de Hollywood, sino que también es famoso por sus excentricidades y lujosas compras.rios, las excentricidades de Nicolas Cage.
Durante la investigación, se ha reconstruido la escena que se vivió en el lugar hace miles de años, cuando una pequeña banda de Homo sapiens llegó al lugar para beber y buscar comida.
El fósil del dinosaurio estudiado corresponde a un animal adulto con un avanzado cáncer que pudo haber provocado metástasis.
La Tierra puede sobrevivir y lo haría sin nosotros. La vida continuaría y las marcas que dejamos en el planeta se desvanecerían antes de lo que creerías. Nuestras ciudades se derrumbarían, los campos crecerían y los puentes se caerían.
Una nueva investigación destaca docenas de fósiles de ámbar del período Cretácico que aún contienen evidencia de los colores originales de sus ocupantes.