Publicidad
Sábado 5 de julio: Presupuesto en electricidad en Ecuador.
El primer mandatario en su gira presidencial por España mantiene reuniones bilaterales, una de ellas se realizó este 29 de junio con su homólogo de Panamá.
El proyecto, que fue enviado por el Ejecutivo, se aprobó en el pleno de la Asamblea este martes, 26 de junio, con 84 votos de ADN y aliados.
El presidente se ha apalancado en la mayoría que, por ahora, tiene en la Asamblea Nacional para aprobar una serie de leyes. A la par anuncia políticas sociales.
El presidente del Legislativo hizo un balance de su primer mes de gestión. Dijo que trabaja de la mano del Ejecutivo.
Desde el 2 de junio, ministerios y secretarías de Estado escogen a estos actores que tendrán 50 funciones que cumplir.
El objetivo es ir hacia “un Estado moderno, ágil y transparente”, dijo la secretaria de la Administración, Cynthia Gellibert.
Se analiza la posibilidad de que otras reformas constitucionales vayan a un solo referéndum modificatorio.
El presidente de la legislatura, Niels Olsen, dispuso que los parlamentarios que falten a las sesiones paguen una multa de $ 158,63 y los atrasados, $ 55,52.
Mientras ADN y PSC consideran acertadas las medidas aplicadas por el Gobierno en materia de subsidios y minería, el bloque RC y Pachakutik analizan su posición.
La presentación de la vocera de Gobierno se realizará este lunes en el Palacio de Gobierno.
Informes señalan que el malgasto en las adquisiciones públicas, producto de la mala gestión y la corrupción, representa entre el 0,9 % y el 2,6 % del PIB.
Daniel Noboa Azín empezó su nuevo periodo presidencial este sábado 24 de mayo del 2025.
Grupos de simpatizantes se conglomeraron en la plaza Grande a la espera de unas palabras, aunque él solo saludó.
El binomio presidencial Daniel Noboa-María José Pinto, del movimiento ADN, ganó la elección con un total de 5′870.618 votos, equivalentes al 55,63 %.
Daniel Noboa es el décimo séptimo presidente desde el retorno a la democracia, en 1979.
En los últimos días se ha elegido a nuevas autoridades de la Asamblea, motivo por el que se espera eficiencia, agilidad y honestidad.
Según la Cancillería, hasta el momento 40 delegaciones han confirmado su asistencia a los actos oficiales.
En la reunión mantenida en Carondelet se realizó un repaso de lo que será la sesión de instalación de la Asamblea este 14 de mayo de 2025.
Los especialistas consideran que sí requería algunos ajustes, pero que no era necesario un veto total.