Publicidad
La paridad de género para definir el binomio presidencial queda a discreción de las organizaciones políticas que participarán en las elecciones de agosto 2023.
Para las 16:00 de este jueves el CNE ha convocado a una rueda de prensa para informar sobre la organización de las elecciones anticipadas.
El TCE como última instancia ordenó el archivo de la causa y se ratificaron dos resoluciones del CNE que negaron la autorización para entregar formularios
El catastro del Consejo de Participación Ciudadana recoge que son 4.405 instituciones y 5.889 autoridades de elección popular las obligadas a rendir cuentas.
Representantes de las organizaciones políticas sugieren modificaciones para un mejor control al gasto electoral, a la precampaña y el origen de fondos.
¿Por qué la Asamblea ha incumplido con la Constitución, sobre fiscalizar y enjuiciar a la Función Electoral cuando a habido quejas de irregularidades?
La audiencia se suspendió a las 20:30 y se determinó que los escrutinios terminaron en 17 provincias.
Faltan las provincias de Guayas, Pichincha, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Loja, El Oro y Morona Santiago.
A partir de las 19:00 empezarán a ingresar los primeros resultados de la dignidad de alcaldes, según las autoridades
Hasta las 10:30, el 10% de los electores ejercieron su derecho al sufragio en las elecciones seccioanales
Se identificaron seis provincias críticas donde se pondrá énfasis en la observación internacional y habrá continuo acompañamiento.
La delegación provincial de Pichincha señala que no habrá informes antes de las elecciones seccionales previstas para el domingo 5 de febrero
La propuesta de enmienda constitucional propone que la designación de 77 autoridades se ejecute en la Legislatura.
La Fiscal General del Estado reclamó el poco interés demostrado y que es hora de analizar una nueva forma de rendir cuentas a la ciudadanía
En este segundo bloque de candidatos a prefectos de Pichincha participaron seis participantes
En el concurso público para elegir a esta autoridad, la comisión ciudadana habilitó a 70 postulantes que no entregaron este documento.
La comisión ciudadana a cargo de realizar el concurso público admitió a 95 de los 118 inscritos, luego de revisar el cumplimiento de requisitos.
Patricia Guaicha cumplió el periodo constitucional de seis años, pero propone extenderse hasta que el CPCCS renueve el Tribunal Contencioso Electoral.
Diez sectores podrán dar su voto para elegir al vocal de trabajadores y tres lo harán por los empleadores.
En la lista consta Jaime Chugchilán, que está prófugo de la justicia por un juicio penal por estafa masiva a quince comerciantes del mercado Mayorista de Quito.