Publicidad
La modelo ecuatoriana representó al país en el certamen de belleza que tuvo lugar en Tokio el año pasado. Está radicada en Estados Unidos.
Saporiti dice que no tiene ninguna relación con él y desea que la deje de 'perseguir' a su hija.
El ataque DDOS sucedió horas después que la plenaria aprobara una resolución que declara a Rusia un Estado “promotor del terrorismo”.
Un diario asegura que el robo de mensajes se descubrió el pasado verano, pero el entonces primer ministro, Boris Johnson, y su secretario de gabinete.
Se estima que aún quedan decenas de espías rusos en la capital belga, que es también sede de la OTAN y de varias instituciones europeas.
Grupo asegura que se infiltró en un servidor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y extrajo 6 terabytes de información interna y confidencial.
Cerca de un millón de usuarios de esa popular red social han quedado comprometidas.
Piratas informáticos obtuvieron información del ejército mexicano.
Alertar a la institución bancaria de la que es cliente es el primer paso y estar atentos a posibles fraudes.
Según estudios, las empresas que inviertan el 6 % de sus ingresos en plataformas tecnológicas para el 2023 obtendrán casi el 12 % de retorno de esa inversión.
Se dio a través de la cuenta de Slack de un empleado.
Los aparatos inteligentes son útiles y beneficiosos en el día a día, pero también pueden ser una vía para que los ciberdelincuentes se "metan" en casa.
En una práctica conocida como 'hacking ético', las empresas pueden identificar las fallas de sus sistemas de seguridad y protegerse ante ciberataques.
El engaño se basa en que se hacen pasar por una cuenta de soporte oficial.
La Fiscalía abrió una investigación tras dos denuncias formuladas por supuesto acceso no autorizado al sistema de votación electrónica en cuatro curules.
La denuncia de cuatro curules manipuladas remotamente abre una investigación sobre los programas que se pudieron usar para acceder a la votación.
En los archivos aparecen supuestas comunicaciones de la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, y su coideario Virgilio Hernández, que habrían financiado el paro.
Los delincuentes cibernéticos usan varios modos para atacar a una víctima en la red.
Ola Bini fue detenido por agentes policiales de Ecuador, en abril de 2019, en el aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, cuando se disponía a viajar a Japón.
Se recomienda crear contraseñas con más de 9 caracteres.